40024204-(100).jpg
40024204-(99).jpg
40024204-(20).jpg
40024204-(13).jpg
40024204-(21).jpg
40024204-(16).jpg
40024204-(18).jpg

Remedios Varo

Lote 32 (40024204)
REMEDIOS VARO (Angles, Gerona, 1908- Ciudad de Méjico, 1963).
“Retrato de la Señora Nena Coronil de Pagelson”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta etiqueta informativa al dorso.
Procedencia: Colección Dña. María Herriqueta Coronil de Palgelson y Herbert Pagelson Fass (1960-2011). Luis. K. Morton, año 2002.
Medidas: 100 x 80 cm; 102 x 82 cm (marco).
Bibliografía:
• Louis C. Morton. Subasta de Arte Moderno y Contemporáneo. 25.IV.2002. Lote
126B. Remedios Lizarraga Varo. Retrato de la Señora Nena Coronil de Pagelson. Ilustrado en la página 49 del catálogo.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 100.000 - 120.000 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 13:00
Tiempo restante: 18 días 09:37:10
Procesando el lote
Próxima puja: 70000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

REMEDIOS VARO (Angles, Gerona, 1908- Ciudad de Méjico, 1963).
“Retrato de la Señora Nena Coronil de Pagelson”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta etiqueta informativa al dorso.
Procedencia: Colección Dña. María Herriqueta Coronil de Palgelson y Herbert Pagelson Fass (1960-2011). Luis. K. Morton, año 2002.
Medidas: 100 x 80 cm; 102 x 82 cm (marco).
Bibliografía:
• Louis C. Morton. Subasta de Arte Moderno y Contemporáneo. 25.IV.2002. Lote
126B. Remedios Lizarraga Varo. Retrato de la Señora Nena Coronil de Pagelson. Ilustrado en la página 49 del catálogo.

Figura imprescindible de la historia del arte, Remedios Varo fue y es considerada una de las grandes damas del surrealismo, una artista cuya obra constituye uno de los capítulos más singulares del siglo XX. Reverenciada por el omnipotente Breton, la pintura de Varo, minuciosa y alquímica, se encuentra representada en importantes colecciones públicas y privadas, especialmente en México, país donde desarrolló la mayor parte de su carrera. En años recientes su reconocimiento internacional se ha intensificado como demuestran las numerosas exposiciones dedicadas a su obra o la 59ª Muestra Internacional de Arte de Venecia, celebrada en 2022, que la incluyó en su programa como artista homenajeada.

Este renacimiento propicia la puesta en valor de una artista fundamental en la historia del surrealismo, y obras como el presente retrato dedicado a María Enriqueta Coronil Ravelo, conocida como Nena Coronil, lo confirman con elocuencia. La amistad entre Nena Coronil y Remedios Varo nació en la década de 1960, cuando Coronil participaba en diversos proyectos culturales en México, vínculo que se refleja en la obra, la cual condensa el lenguaje visual característico de Varo. Geometrías contenidas, cromatismos fríos y una atmósfera detenida se dan cita para revelar la presencia serena y firme de una mujer cuya vida estuvo profundamente vinculada a la construcción cultural del ballet venezolano. El retrato no busca la descripción literal, sino que la mano maestra de Varo inmortaliza la personalidad de la protagonista y regala al público esa atmósfera enigmática que genera cierta distancia con el espectador y crea un universo pictórico único.

Nacida en 1908 en Anglès, España, Varo se formó desde muy joven en el dibujo bajo la guía de su padre, ingeniero y librepensador. Fue una de las primeras mujeres admitidas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y, tras sus años en Barcelona, vinculada al grupo lógico-fobista, se trasladó a París en 1937 junto a Benjamin Péret. Allí ingresó plenamente en el círculo surrealista, interesándose por la alquimia, el ocultismo, la ciencia y la psicología profunda. La guerra la empujó al exilio y, tras un complejo periplo por la Francia de Vichy y Casablanca, llegó finalmente a México en 1941. Ese país le ofreció un terreno fecundo para el desarrollo de un lenguaje plástico propio, caracterizado por la precisión técnica, la iconografía científica y una espiritualidad inquieta. Su estrecha relación con Leonora Carrington y Kati Horna, conocidas como las “tres brujas”, consolidó una comunidad creativa singular, atenta al poder transformador de las imágenes.

A pesar de la precariedad económica que marcó gran parte de su vida, Varo produjo una obra de extraordinaria coherencia interna. Sus escenas, habitadas por figuras estilizadas y arquitecturas fantásticas, funcionan como metáforas visuales del conocimiento interior, y su capacidad para fusionar lo científico, lo místico y lo onírico la convirtió en una artista única dentro del surrealismo.

OBSERVACIONES

Presenta etiqueta informativa al dorso. Procedencia: Colección Dña. María Herriqueta Coronil de Palgelson y Herbert Pagelson Fass (1960-2011). Luis. K Morton, año 2002. Bibliografía: • Louis C. Morton. Subasta de Arte Moderno y Contemporáneo. 25.IV.2002. Lote

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.