Escuela española del s. XVIII
Lote 35300218
Escuela española del siglo XVIII.
“Salvator Mundi”.
Madera tallada y policromada.
Posee ojos de cristal.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Medidas: 60 x 26 x 26 cm; 3,5 x 18 x 19 cm (peana).
“Salvator Mundi”.
Madera tallada y policromada.
Posee ojos de cristal.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Medidas: 60 x 26 x 26 cm; 3,5 x 18 x 19 cm (peana).
Última puja:: 1300 €
LOTE ADJUDICADO
Subasta finalizada
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española del siglo XVIII.
“Salvator Mundi”.
Madera tallada y policromada.
Posee ojos de cristal.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Medidas: 60 x 26 x 26 cm; 3,5 x 18 x 19 cm (peana).
Imagen de bulto redondo tallada en madera y policromada, enmarcada dentro de la escuela española. Representa la iconografía del Niño como Salvator Mundi, en la cual Jesús niño, aparece desnudo, lo que nos indica que quizás se trate de una imagen pensada para ser vestida con ropas reales. Pese a ello, la talla está magníficamente trabajada en todos sus detalles, lo que muestra la calidad de la pieza y la maestría y prestigio de su autor. La iconografía antes citada alude a la universalidad de la doctrina cristiana, y consiste en la representación del Niño Jesús con una esfera que representa al universo, puesta en su mano o bajo sus pies. Es un Niño Triunfante, Salvador del Mundo, y simboliza la idea de Jesús hombre y salvador, señor de toda la Tierra, a la que redime con su muerte y resurrección. Se trata de una iconografía que conjunta el poder y la gracia divinas con la inocencia feliz y la humilde condición de Dios encarnado: la omnipotencia del Hijo, siendo un niño con el orbe en su mano, como un chiquillo con su pelota. Esta figuración se caracteriza, además, por el gesto de bendecir y la ausencia de toda huella dolorosa. En ocasiones, como en este caso concreto, la bola se remata con La cruz, representando un símbolo alusivo a la proyección universal del acto redentor. Esta iconografía se encuentra ampliamente relacionada con el concepto cristológico de Jesucristo como salvador universal, en relación a su papel como juez en el Juicio Final y a su carácter de Redentor.
“Salvator Mundi”.
Madera tallada y policromada.
Posee ojos de cristal.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Medidas: 60 x 26 x 26 cm; 3,5 x 18 x 19 cm (peana).
Imagen de bulto redondo tallada en madera y policromada, enmarcada dentro de la escuela española. Representa la iconografía del Niño como Salvator Mundi, en la cual Jesús niño, aparece desnudo, lo que nos indica que quizás se trate de una imagen pensada para ser vestida con ropas reales. Pese a ello, la talla está magníficamente trabajada en todos sus detalles, lo que muestra la calidad de la pieza y la maestría y prestigio de su autor. La iconografía antes citada alude a la universalidad de la doctrina cristiana, y consiste en la representación del Niño Jesús con una esfera que representa al universo, puesta en su mano o bajo sus pies. Es un Niño Triunfante, Salvador del Mundo, y simboliza la idea de Jesús hombre y salvador, señor de toda la Tierra, a la que redime con su muerte y resurrección. Se trata de una iconografía que conjunta el poder y la gracia divinas con la inocencia feliz y la humilde condición de Dios encarnado: la omnipotencia del Hijo, siendo un niño con el orbe en su mano, como un chiquillo con su pelota. Esta figuración se caracteriza, además, por el gesto de bendecir y la ausencia de toda huella dolorosa. En ocasiones, como en este caso concreto, la bola se remata con La cruz, representando un símbolo alusivo a la proyección universal del acto redentor. Esta iconografía se encuentra ampliamente relacionada con el concepto cristológico de Jesucristo como salvador universal, en relación a su papel como juez en el Juicio Final y a su carácter de Redentor.
OBSERVACIONES
Posee ojos de cristal.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Presenta algunos repintes y faltas en la talla.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
VER VIDEO
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.