Anterior Siguiente
35300474-_1001_.jpeg
35300474-(13).jpg
35300474-(11).jpg
35300474-_02_.jpeg
35300474-_03_.jpeg
35300474-(15).jpg
35300474-(16).jpg

Icono ruso del s. XIX

Lote 35300474
Icono ruso del siglo XIX.
“San Juan, Santo Obispo y Santa Alexandra”.
Oklad en plata, plata dorada repujada, con contrastes, Moscú, ca. 1830.
Medidas: 31 x 27 cm.

Última puja:: 950
LOTE ADJUDICADO
Subasta finalizada
HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Icono ruso del siglo XIX.
“San Juan, Santo Obispo y Santa Alexandra”.
Oklad en plata, plata dorada repujada, con contrastes, Moscú, ca. 1830.
Medidas: 31 x 27 cm.
El interés de este lote recae, en gran medida, en el oklad que recubre parte de su superficie, realizado plata y plata dorada, en Moscú. La tradición de decorar los iconos con oklad aparece después del mandato del Santísimo Sínodo Gobernante del 1722, cuando se prohibió colgar sobre los iconos las cruces metálicas y dejar las ofrendes en forma de monedas, puesto que, esta tradición tenía raíces paganas. Concretamente se representa a San Juan, a un Santo Obispo y a Santa Alexandra bajo la estela de la Virgen con el Niño. La Virgen es representada con la cabeza ligeramente inclinada, sosteniendo al Niño Jesús en el brazo izquierdo, indicándole con el brazo derecho, una iconografía denominada Tikhvinskaya. Se trata de una de las representaciones de la Madre de Dios y Jesús más recurrente en la iconografía ortodoxa. Con el gesto indicativo, la Virgen dice al espectador que la Verdad está detrás del Niño Jesús, y del todo aquel quien le seguirá.
Al igual que en la pintura de los iconos, los materiales utilizados a la hora de realizar un oklad decorativo tienen su simbolismo particular, que puede contar mucho sobre el icono escondido debajo. Por ejemplo, en el caso del icono subastado, el material principal, plata, simboliza la pureza y la virtud, la liberación de los pecados y la salvación del alma.
Los iconos no pueden compararse con otras obras de arte en el sentido habitual de esta palabra. Los iconos no son cuadros. Los cuadros, con sus rasgos y colorido, hablan de los hombres y de los acontecimientos de la realidad concreta. En cambio, los iconos no representan, sino que constituyen en sí mismos otro mundo. Y lo hacen con medios de representación especiales, desarrollados a lo largo de los siglos. En ellos, el color desempeña un papel significativo, el de un lenguaje simbólico que debe expresar no el color de las cosas, sino su luminosidad, una luz que procede de más allá del mundo físico. Los espacios dorados de los iconos encarnan esta luz no terrestre, y el fondo dorado simboliza el espacio que “no es de este mundo”. En los iconos no hay sombras, porque en el reino de Dios todo está lleno de luz. En ellos tampoco existe el espacio habitual, como tampoco existen acontecimientos convencionales. El icono es una ventana abierta a un mundo de otra naturaleza, pero esta ventana se abre sólo para quienes poseen una visión espiritual.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.