Anterior Siguiente
35331689-_100_.jpeg
35331689-_05_.jpeg
35331689-_04_.jpeg
35331689-_06_.jpeg
35331689-_02_.jpeg
35331689-(10).jpg

Atribuido al Maestro De las Medias Figuras, ca. 1520

Lote 35331689
Escuela flamenca, ca. 1520. Atribuido al MAESTRO DE LAS MEDIAS FIGURAS (activo en el segundo cuarto del siglo XVI).
"Virgen con el Niño".
Óleo sobre tabla.
Medidas: 56 x 39 cm; 82,5 x 65,5 cm (marco).

Última puja:: 14000
LOTE ADJUDICADO
Subasta finalizada
HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca, ca. 1520. Atribuido al MAESTRO DE LAS MEDIAS FIGURAS (activo en el segundo cuarto del siglo XVI).
"Virgen con el Niño".
Óleo sobre tabla.
Medidas: 56 x 39 cm; 82,5 x 65,5 cm (marco).
Mostramos aquí una representación mariana resuelta con gran exquisitez, como era propio de la pintura de tradición flamenca del periodo renacentista. Y más concretamente, el modelo virginal se corresponde con el desarrollado por el "Maestro de las Medias Figuras", nombre con el que se conoce al autor de un tipo de cuadros en el que las mujeres (normalmente, personajes bíblicos, o bien, jóvenes con laudes y otros instrumentos musicales) presentan una serie de rasgos característicos: óvalo facial enmarcado por una gasa transparente, pequeña boca y párpados semicerrados, delicadeza extrema en los rasgos, mantos fileteados con ribetes dorados… Todo ello coincide en esta obra devocional, además del encuadre de medio cuerpo que da nombre al Maestro flamenco. Destaca el hábil empleo de las veladuras para definir las transparencias y dotar de calidades aterciopeladas a la túnica, y lograr que los tirabuzones de su cabello reluzcan sedosos y brillantes. El cuerpo en escorzo del Niño Jesús reposa sobre paños drapeados con hondos pliegues entre cuyos meandros las luces juguetean con las sombras. Intensos rojos casi sienas dialogan con satinados azules cerúleos. Las carnaciones adquieren la delicadeza de la porcelana. Véase el tríptico de la Anunciación del Maestro de las Medias Figuras conservado en el Museo del Prado, donde la Virgen presenta los mismos atributos, así como el resto de mujeres representadas, dado que el Maestro formuló un arquetipo que replicó con variaciones en distintos contextos.
Pintor anónimo activo en el segundo cuarto del siglo XVI, el Maestro de las Medias Figuras recibe este nombre por una amplia colección de pinturas con similar composición: una figura femenina de medio cuerpo que aparece en un interior burgués, leyendo, escribiendo o tocando un instrumento. Estas damas muestran grandes similitudes en su rostro, lo que destaca que se trate de retratos. Podría haberse tratado de una misma modelo utilizada en todas las composiciones, o bien de un mismo ideal estereotipado repetido. Los historiadores lo han relacionado sucesivamente con Lucas de Heere, Hans Vereycke y el francés Jean Clouet, aunque a día de hoy su identidad sigue siendo discutida. Por otro lado, se ha apuntado que la serie de medias figuras femeninas pudieron haber sido realizadas en un taller de Amberes, con destino a la exportación. Por otro lado, también se le atribuyen escenas religiosas, sobre todo Maternidades que como la que aquí nos ocupa, presenta un lenguaje que denota la influencia de la escuela de Brujas por la dulzura de los modelos, especialmente de Adriaen Isenbrandt y Ambrosius Bensos.
Su obra se ha relacionado también con las cortes de Malinas y Bruselas, de influjo francés. Actualmente se conservan obras de este maestro en el Museo del Prado, el Hermitage de San Petersburgo, la National Gallery de Londres y otras destacadas colecciones.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.