DESCRIPCIÓN
Escuela española, segundo tercio del siglo XVI.
"La decapitación de San Blas".
Óleo sobre tabla.
Presenta ligeros craquelados.
Medidas: 138 x 80,5 cm.
En esta pintura de refinada factura, el Obispo de Sebaste en Capadocia aparece en esta pintura perteneciente al Renacimiento español llevando vestiduras y atributos episcopales. Une sus manos en oración y su rostro conserva la serenidad a pesar de representarse el momento de estar a punto de ser decapitado. Mártir en la persecución de Diocleciano, su cuerpo muerto yace simultáneamente en el suelo, mostrándose los distintos momentos de su decapitación. Éste es un recurso pictórico que arraiga en la tradición medieval. La composición espacial se complejiza por la convivencia de distintas escenas de la vida del santo en un mismo encuadre: detrás de la escena de la ejecución, vemos a San Blas encarcelado tras las rejas de una torre. Característico del periodo renacentista es la sustracción de toda muestra de sufrimiento en los semblantes de los personajes, así como en la suavidad de sus gestos. Destaca la riqueza cromática de la paleta, siendo el dibujo no menos preeminente. En ambos aspectos se aprecia la influencia de la escuela flamenca.
Blas de Sebaste fue obispo de Sebaste (Armenia) y mártir cristiano. Fue torturado y ejecutado en tiempos del emperador romano Licinio, a comienzos del siglo iv. Según cuenta la leyenda, fue torturado (colgado de un poste y lacerado con rastrillos de cardar) y finalmente decapitado. Su culto se extendió en la Edad Media por todo Oriente y más tarde por Occidente, siendo patrono de numerosas localidades. Su festividad se celebra el 3 de febrero y suele estar asociada a multitud de tradiciones y costumbres populares.
"La decapitación de San Blas".
Óleo sobre tabla.
Presenta ligeros craquelados.
Medidas: 138 x 80,5 cm.
En esta pintura de refinada factura, el Obispo de Sebaste en Capadocia aparece en esta pintura perteneciente al Renacimiento español llevando vestiduras y atributos episcopales. Une sus manos en oración y su rostro conserva la serenidad a pesar de representarse el momento de estar a punto de ser decapitado. Mártir en la persecución de Diocleciano, su cuerpo muerto yace simultáneamente en el suelo, mostrándose los distintos momentos de su decapitación. Éste es un recurso pictórico que arraiga en la tradición medieval. La composición espacial se complejiza por la convivencia de distintas escenas de la vida del santo en un mismo encuadre: detrás de la escena de la ejecución, vemos a San Blas encarcelado tras las rejas de una torre. Característico del periodo renacentista es la sustracción de toda muestra de sufrimiento en los semblantes de los personajes, así como en la suavidad de sus gestos. Destaca la riqueza cromática de la paleta, siendo el dibujo no menos preeminente. En ambos aspectos se aprecia la influencia de la escuela flamenca.
Blas de Sebaste fue obispo de Sebaste (Armenia) y mártir cristiano. Fue torturado y ejecutado en tiempos del emperador romano Licinio, a comienzos del siglo iv. Según cuenta la leyenda, fue torturado (colgado de un poste y lacerado con rastrillos de cardar) y finalmente decapitado. Su culto se extendió en la Edad Media por todo Oriente y más tarde por Occidente, siendo patrono de numerosas localidades. Su festividad se celebra el 3 de febrero y suele estar asociada a multitud de tradiciones y costumbres populares.
OBSERVACIONES
Presenta ligeros craquelados.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.