DESCRIPCIÓN
RAFAEL CANOGAR (Toledo, 1935).
“Tierra". 2003.
Serigrafía y collage sobre cartón, ejemplar 72/99.
Firmado y justificado a mano.
Medidas: 150 x 120 cm.
Rafael Canogar se formó con el pintor Daniel Vázquez Díaz entre 1949 y 1954. Durante estos años trabajará en la línea de las vanguardias, adentrándose pronto en el camino de la abstracción. Cofundador del grupo “El Paso” en 1957, durante los años cincuenta desarrolló una obra plenamente informalista, que deriva durante los años sesenta en una figuración compleja cada vez más narrativa. A partir de los años sesenta alcanzará el reconocimiento internacional siendo profesor invitado en el Milles Collgede California para impartir el curso de arte 1965-66, y artista invitado por la institución Tamarind Lithography Workshop de Los Ángeles en 1969. Asimismo, entre 1972 y 1974 fu invitado por el D.A.A.D. de Berlín como artista residente. Durante su etapa de madurez, a partir de 1975, Canogar inventa una nueva iconografía, propia y personal, que expresa a través de la máscara, de la cabeza, del rostro, como representación del hombre que pierde su individualidad y se convierte en signo plástico. Su obra será también reconocida en España, y durante los años ochenta será miembro del Consejo Asesor de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, del Patronato del Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid, y vocal del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. A lo largo de su carrera, Canogar ha celebrado incontables exposiciones, entre individuales y colectivas.
“Tierra". 2003.
Serigrafía y collage sobre cartón, ejemplar 72/99.
Firmado y justificado a mano.
Medidas: 150 x 120 cm.
Rafael Canogar se formó con el pintor Daniel Vázquez Díaz entre 1949 y 1954. Durante estos años trabajará en la línea de las vanguardias, adentrándose pronto en el camino de la abstracción. Cofundador del grupo “El Paso” en 1957, durante los años cincuenta desarrolló una obra plenamente informalista, que deriva durante los años sesenta en una figuración compleja cada vez más narrativa. A partir de los años sesenta alcanzará el reconocimiento internacional siendo profesor invitado en el Milles Collgede California para impartir el curso de arte 1965-66, y artista invitado por la institución Tamarind Lithography Workshop de Los Ángeles en 1969. Asimismo, entre 1972 y 1974 fu invitado por el D.A.A.D. de Berlín como artista residente. Durante su etapa de madurez, a partir de 1975, Canogar inventa una nueva iconografía, propia y personal, que expresa a través de la máscara, de la cabeza, del rostro, como representación del hombre que pierde su individualidad y se convierte en signo plástico. Su obra será también reconocida en España, y durante los años ochenta será miembro del Consejo Asesor de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, del Patronato del Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Madrid, y vocal del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. A lo largo de su carrera, Canogar ha celebrado incontables exposiciones, entre individuales y colectivas.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.