40020340-(100).jpg
40020340-(03).jpg
40020340-(02).jpg
40020340-(04).jpg
40020340-(06).jpg
40020340-(05).jpg

Cabeza de una divinidad masculina, estilo Koh Ker, periodo Angkor, Imperio Khmer, Sudeste Asiático, s. X d.C.

Lote 203 (40020340)
Cabeza de una divinidad masculina, estilo Koh Ker, periodo Angkor, Imperio Khmer, Sudeste Asiático, siglo X d.C.
Piedra arenita.
Procedencia: Procede de una antigua colección privada cerca de Oxford, Reino Unido.
El estado de conservación de esta escultura es notablemente bueno, teniendo en cuenta su antigüedad. Se observan desgastes naturales, pequeñas pérdidas, arañazos, grietas antiguas (algunas de ellas con rellenos) y una reparación antigua en una zona de la corona, todos ellos compatibles con el paso del tiempo y los procesos de exposición a la intemperie o desplazamientos posteriores.
Medidas: 55 x 25 x 22 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 12.000 - 15.000 €
Subasta en vivo: 17 Sep 2025
Subasta en vivo: 17 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 39 días 17:48:39
Procesando el lote
Próxima puja: 8000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Cabeza de una divinidad masculina, estilo Koh Ker, periodo Angkor, Imperio Khmer, Sudeste Asiático, siglo X d.C.
Piedra arenita.
Procedencia: Procede de una antigua colección privada cerca de Oxford, Reino Unido.
El estado de conservación de esta escultura es notablemente bueno, teniendo en cuenta su antigüedad. Se observan desgastes naturales, pequeñas pérdidas, arañazos, grietas antiguas (algunas de ellas con rellenos) y una reparación antigua en una zona de la corona, todos ellos compatibles con el paso del tiempo y los procesos de exposición a la intemperie o desplazamientos posteriores.
Medidas: 55 x 25 x 22 cm.

Obras comparables pueden encontrarse en las colecciones permanentes del Musée Guimet (París), el Metropolitan Museum of Art (Nueva York) o el National Museum of Cambodia (Phnom Penh), donde se conservan otras cabezas de divinidades khmer del mismo periodo, igualmente caracterizadas por su monumentalidad serena y la ornamentación delicada de los tocados.

La escultura que aquí se presenta —una cabeza de divinidad masculina tallada en piedra arenisca, perteneciente al estilo Koh Ker del periodo Angkor (siglo X d.C.)— es una obra excepcional del arte del imperio Khmer, que floreció en el sudeste asiático y alcanzó su máximo esplendor entre los siglos IX y XV. Esta cabeza, de aproximadamente 54 cm de altura, se caracteriza por su elegancia formal, su refinado acabado y por encarnar los rasgos más distintivos del estilo que se desarrolló brevemente en Koh Ker, antigua capital del imperio durante el reinado del rey Jayavarman IV (r. 928–941). La cabeza conserva un rostro sereno y armonioso, con ojos almendrados de párpados incisos, cejas arqueadas, una nariz recta y ancha, y labios carnosos modelados con suavidad y naturalismo, configurando una expresión de recogimiento interior que resulta habitual en las representaciones de deidades del arte jemer. El rostro transmite una calma solemne y está delineado con un equilibrio idealizado que se aleja del realismo anatómico en favor de una espiritualidad abstracta y simbólica. Estos rasgos contribuyen a una imagen de majestad serena, propia del panteón hinduista, en particular del dios Shiva, con quien tradicionalmente se han relacionado muchas de estas representaciones masculinas en el arte de Koh Ker. El cabello está meticulosamente representado en hiladas de trenzas finas que ascienden en orden geométrico hacia un espectacular moño cónico (jata-makuta), elemento característico de las divinidades hindúes. Esta estructura vertical, finamente decorada con patrones florales incisos, está asegurada con una diadema profusamente tallada con motivos vegetales y un ribete en zigzag (chevron), que enmarca la transición entre el rostro y el tocado con una notable maestría técnica. La superficie de la piedra muestra un acabado pulido, sedoso y untuoso, que contribuye a realzar el modelado del rostro y su volumen escultórico.

El estilo Koh Ker se distingue dentro del arte angkoriano por una estética más monumental, vigorosa y enérgica. A diferencia del refinamiento estilizado del periodo clásico de Angkor (como el estilo Baphuon o Bayon), el arte de Koh Ker se caracteriza por su fuerza plástica, la nitidez de los contornos y una tendencia hacia la monumentalidad escultórica. Aunque el periodo fue breve, su producción artística dejó una huella profunda por la calidad técnica y expresiva de sus piezas.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.