Elo Vega
“S/t (Bvlgari)”, 2016.
Impresión digital sobre papel fotográfico. Ejemplar 1/3.
Obra reproducida en la página web de la artista.
Firmado, titulado y justificado al dorso.
Medidas: 50 x 37.5 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ELO VEGA (Huelva, 1967).
“S/t (Bvlgari)”, 2016.
Impresión digital sobre papel fotográfico. Ejemplar 1/3.
Obra reproducida en la página web de la artista.
Firmado, titulado y justificado al dorso.
Medidas: 50 x 37.5 cm.
Elo Vega es una creadora visual española cuyo itinerario profesional y académico se sitúa en el cruce entre la práctica artística contemporánea, la investigación crítica y el compromiso feminista. Su producción se ha orientado a indagar en las dimensiones sociales, políticas y de género de la cultura visual.
Formada inicialmente en cerámica artística, cursó estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Huelva y Sevilla entre 1986 y 1991, para posteriormente ampliar su formación universitaria. Obtuvo el título de licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha en 2007, completando un Diploma de Estudios Avanzados en el programa de doctorado Nuevas Prácticas Culturales y Artísticas en 2009. En 2015 alcanzó el grado de doctora en el programa oficial de Investigación en Artes y Humanidades en la misma universidad. Asimismo, realizó el Curso de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Huelva.
A lo largo de su trayectoria, ha disfrutado de numerosas becas que le han permitido desarrollar proyectos y perfeccionar su formación en diferentes contextos internacionales, entre ellos la École Régionale des Beaux-Arts de Nantes (Francia), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), la Universidad Autónoma de Baja California en Tijuana y el Programa de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este recorrido culmina, entre otras distinciones, con la Beca AECID-MAEC de residencia artística en la Real Academia de España en Roma, obtenida en 2021.
Su obra y su labor investigadora se han materializado en proyectos expositivos y de pedagogía colectiva orientados a explorar las narrativas de la memoria, la construcción de la historia y las identidades contemporáneas. Estas propuestas se han presentado en un amplio repertorio de instituciones de referencia en Europa y América Latina, como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, el MACBA de Barcelona, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el IVAM de Valencia, el MUSAC de León, Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma de Mallorca o el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile, entre otros espacios.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.