Nicolás Antonio
"Bibliotheca Hispana Vetus".
Dos volúmenes.
Impreso por Joaquin Ibarra. Madrid, 1788.
Cubiertas en pergamino, del siglo XX.
Buen estado.
Medidas: 37,5 x 27,5 x 7 cm
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
NICOLÁS ANTONIO (Sevilla, 1617-Madrid, 1684)
"Bibliotheca Hispana Vetus".
Dos volúmenes.
Impreso por Joaquin Ibarra. Madrid, 1788.
Cubiertas en pergamino, del siglo XX.
Buen estado.
Medidas: 37,5 x 27,5 x 7 cm
El acopio de datos y noticias que recopila Nicolás Antonio en estas monumentales bibliografías, trabajos todavía insuperados, le encumbran como el padre de la bibliografía española y anuncia la transformación de la crítica literaria que, a partir de él, deja de ser creación para convertirse en erudición rigurosa y sistematizada. Para todos los bibliógrafos españoles, la obra de Nicolás Antonio se convirtió en modelo por su metodología, y un ejemplo por la enorme cantidad de datos biográficos, científicos y literarios que aporta. Aún hoy, tres siglos después de editada, continúa siendo de consulta imprescindible. La Bibliotheca Hispana Vetus (1672) es cronológicamente anterior a la Nova y acoge a los escritores españoles que crearon desde la época de Augusto (63 a. de C.-14 d. de C.) hasta el año 1500 y se divide en dos tomos.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.