40021922-(100).jpg
40021922-(30).jpg
40021922-(29).jpg
40021922-(28).jpg
40021922-(31).jpg

Calumet; Estados Unidos, Grandes llanuras, c. 1870.

Lote 12 (40021922)
Calumet; Estados Unidos, Grandes llanuras, c. 1870.
Madera policromada, cuero, catlinita e incrustaciones de plomo
Medidas: 61 x 3 x 3 cm; 15 x 9 x 3 cm.
Pieza con las mismas características en el Museo de la Pipa de Ámsterdam: APM 20.532.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 300 - 400 €
Subasta en vivo: 22 Sep 2025
Subasta en vivo: 22 Sep 2025 16:00
Tiempo restante: 49 días 17:15:52
Procesando el lote
Próxima puja: 200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Calumet; Estados Unidos, Grandes llanuras, c. 1870.
Madera policromada, cuero, catlinita e incrustaciones de plomo
Medidas: 61 x 3 x 3 cm; 15 x 9 x 3 cm.
Pieza con las mismas características en el Museo de la Pipa de Ámsterdam: APM 20.532.
El calumet ceremonial es un tipo particular de pipa utilizada por diversas culturas indígenas de América en contextos sagrados. Tradicionalmente, se emplea para ofrecer oraciones, realizar compromisos ceremoniales o sellar pactos o tratados. Su uso puede formar parte de una ceremonia más amplia o constituir un acto sagrado por sí mismo. No todas las culturas indígenas tienen tradiciones relacionadas con pipas, y no existe una palabra única que englobe todas estas pipas en los múltiples idiomas nativos americanos.
Aunque los colonizadores europeos, especialmente los franceses, las denominaron “pipas de la paz”, este nombre refleja solo uno de sus múltiples usos. Sellar tratados de paz mediante el uso de la pipa fue una práctica específica de algunas naciones, pero no representa la totalidad de su función.
Diversas culturas indígenas , incluidas las naciones originarias de América del Norte y los pueblos métis, han utilizado distintos tipos de pipas ceremoniales. El diseño de la pipa, las sustancias que se fuman y los rituales asociados varían según la espiritualidad propia de cada nación. En ciertos contextos de conversión al catolicismo, especialmente en Illinois y entre los mi’kmaq, se emplearon pipas denominadas calumets. Históricamente, estas pipas también se han utilizado para marcar momentos de guerra, paz, comercio, toma de decisiones sociales y políticas.
En el ámbito ritual, el humo se considera un medio para llevar oraciones hacia el Creador o hacia espíritus poderosos. De acuerdo con la tradición lakota, la Mujer Búfalo Blanco entregó la pipa sagrada (Chanunpa) al pueblo e instruyó su uso ceremonial.
Las tradiciones orales, junto con pipas anteriores al contacto europeo conservadas en museos y colecciones indígenas, muestran que algunas pipas estaban decoradas con plumas, pieles, cabellos, abalorios, púas, tallados u otros elementos simbólicos. Otras, por el contrario, eran muy simples. En muchos casos, no pertenecen a individuos, sino que son resguardadas por sociedades de medicina u otras organizaciones ceremoniales tradicionales.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.