Escuela flamenca o holandesa, ca. 1650.
“El pago del impuesto”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 97 x 153 cm; 117 x 172,5 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela flamenca o holandesa, ca. 1650.
“El pago del impuesto”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 97 x 153 cm; 117 x 172,5 cm (marco).
Este óleo nos sumerge en una bulliciosa escena de género, un tema muy popular en la pintura de Flandes y los Países Bajos durante el siglo XVII. La obra representa la oficina de un recaudador de impuestos o un abogado, capturando con agudeza una transacción que pone de manifiesto las tensiones y dinámicas sociales de la época.
La composición es abigarrada y dinámica, llena de personajes de distintas clases sociales que interactúan en torno a una mesa de trabajo. El artista utiliza este escenario para crear una narrativa rica en detalles y expresiones. A la derecha, sentado y vestido con ropajes oscuros y un birrete, se encuentra el recaudador. Su expresión es concentrada y severa mientras examina un documento, posiblemente un registro de deudas o una escritura. Su figura representa la autoridad y el poder burocrático.
Frente al recaudador, un hombre con un jubón amarillo se inclina sobre la mesa, mostrando una moneda en la palma de su mano. Su perfil es afilado y su gesto parece ser de negociación o súplica, reflejando la tensión del momento del pago. A su lado, un escriba o ayudante, con un sombrero gris de ala ancha, anota diligentemente en un registro, documentando la transacción. A la izquierda se agolpa un grupo de campesinos, cuya vestimenta humilde y expresiones preocupadas los distinguen claramente de los funcionarios. Un hombre con camisa roja lleva una cesta con aves de corral, indicando que los impuestos a menudo se pagaban en especie cuando no se disponía de dinero. Su gesto es de espera e incertidumbre. Detrás de él, otros personajes murmuran entre sí, reforzando la tensión del ambiente.
El entorno está cuidadosamente detallado. El fondo está dominado por numerosas bolsas o talegas de dinero que cuelgan de ganchos, una representación visual muy clara de la acumulación de riqueza y pagos recaudados. La mesa verde, cubierta de documentos, tinteros y plumas, es el centro neurálgico de la burocracia y el poder.
En temática y tratamiento, esta pintura podría vincularse con "La oficina del recaudador de impuestos" de Pieter Brueghel el Joven, también caracterizada por su realismo, atención al detalle y comentario social.
A menudo, estas escenas contenían una crítica social o una lección moral, advirtiendo contra la avaricia (representada por el recaudador) y mostrando la difícil situación de los campesinos.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.