40012074-(100).jpg

Roberto Fabelo

Lote 40012074
ROBERTO FABELO (Camagüey, Cuba, 1950).
“Viaje fantástico a Mónaco”, 2005.
Tinta sobre papel.
Firmado, fechado y dedicado en el ángulo inferior derecho.
Bibliografía: «9 pintores cubanos contemporáneos», bajo el alto patrocinio de S.A.S. el Príncipe Heredero Alberto de Mónaco, Principado de Mónaco, 20 de julio - 28 de agosto de 2005, obra relacionada reproducida en color en el catálogo, p. 93.
Medidas: 21 x 29,5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.200 €
Subasta en vivo: 16 Sep 2025
Subasta en vivo: 16 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 43 días 16:54:43
Procesando el lote
Próxima puja: 1200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ROBERTO FABELO (Camagüey, Cuba, 1950).
“Viaje fantástico a Mónaco”, 2005.
Tinta sobre papel.
Firmado, fechado y dedicado en el ángulo inferior derecho.
Bibliografía: «9 pintores cubanos contemporáneos», bajo el alto patrocinio de S.A.S. el Príncipe Heredero Alberto de Mónaco, Principado de Mónaco, 20 de julio - 28 de agosto de 2005, obra relacionada reproducida en color en el catálogo, p. 93.
Medidas: 21 x 29,5 cm.

Considerado como uno de los artistas más versátiles y reconocidos de Cuba, Roberto Fabelo despliega en su arte una espléndida dualidad entre el mundo animal y la figura humana. De cariz surrealista, el arte de Fabelo es completamente identificativo: mujeres, faunos, hombres-pájaros o centauros son algunos de los seres que protagonizan sus cuadros, a caballo entre el mundo onírico y la realidad, que combinan bellos elementos intrínsecos en la naturaleza -como caracolas, escamas, alas de pájaros e insectos o cabezas de ave- con escamosas colas de sirena y otros animales fantásticos.

Roberto Fabelo es pintor, dibujante, grabador, ilustrador y escultor. Su infancia transcurrió en su pueblo natal, donde dibujaba constantemente en diferentes papeles encontrados en cualquier lugar. La pasión por el dibujo –o “grafomanía”, como él le llama– se originó en ese momento, y lo que comenzó siendo una acción lúdica se fue convirtiendo poco a poco en vicio al comprender que cualquier soporte era bueno para hacer fluir su imaginación. Perteneció a la primera generación de egresados de la ENA en los años setenta (calificada en una ocasión como la “generación de la esperanza cierta”) y a la del ISA en los ochenta, momentos en que adquirió notable visibilidad en el escenario artístico. Desde entonces ha desarrollado una fructífera carrera profesional que abarca prácticamente todas las manifestaciones de las artes visuales. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP). En 1996 fue seleccionado Premio UNESCO para la Promoción de las Artes Plásticas en París, Francia; y desde 2002 su Autorretrato forma parte de la colección permanente de la Galleria Degli Uffizi en Florencia, Italia, espacio de una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Ha sido merecedor del Premio Nacional de Artes Plásticas, 2004, así como de la Distinción por la Cultura Nacional, otorgados ambos por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba. Asimismo, Fabelo ha sido reconocido con la Medalla Abel Santamaría, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Juan Marinello, impuestas por el Consejo de Estado de la República de Cuba. También ha recibido la Placa Conmemorativa por el 480 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la Placa de la Ciudad de la Comunidad de Andalucía, España. En 2007 la rectoría del Instituto Superior de Arte de La Habana le otorga la categoría especial de profesor consultante. Ostenta también el Diploma al Mérito Artístico por el Instituto Superior de Arte de La Habana. Entre los más de veinte premios recibidos a lo largo de su carrera se encuentran el Premio Adquisición III Trienal de Arte Contemporáneo en Nueva Delhi, India, 1978; el Premio de Dibujo en Intergraphik, Berlín, Alemania; el Premio en la IX Exposición de Dibujo, Rijeka, Yugoslavia; y el Premio Internacional de Dibujo en la Primera Bienal de La Habana, todos estos en 1984. En 1993 Fabelo recibió el Primer Premio en la XI Bienal Internacional de Dibujo de Cleveland, Gran Bretaña; y en 1996 el Primer Premio en la I Bienal Iberoamericana de Acuarela, Viña del Mar, Chile.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.