Escuela veneciana, ca. 1600
“Retrato de caballero del Consejo de los Diez de Venecia”.
Óleo sobre tabla.
Presenta restauraciones y faltas provocadas por xilófagos.
Medidas. 112 x 82 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela veneciana, ca. 1600.
“Retrato de caballero del Consejo de los Diez de Venecia”.
Óleo sobre tabla.
Presenta restauraciones y faltas provocadas por xilófagos.
Medidas. 112 x 82 cm.
Retrato masculino donde el personaje se encuentra de frente al espectador, de pie y girado levemente en tres cuartos, gesto que aporta cierta tridimensionalidad a la pieza. El retratado viste la ropa oficial del consejo de los Diez: toga de terciopelo color vino de gran amplitud con una ornamentación a modo de damasco en el forro interior. El protagonista sostiene en una de sus manos un guante, mientras apoya su otra mano sobre un libro, indicando así su elevado estatus social y su personalidad instruida y versada. Considerada como una escuela que dio primacía de color sobre la línea, la tradición de la escuela veneciana en contraste con el Manierismo prevalente en el resto de Italia. El estilo veneciano ejerció una gran influencia sobre el posterior desarrollo de la pintura occidental. El retrato fue uno de sus géneros predilectos de la escuela. Llegando a desarrollar patrones estéticos y formales que partían del perfil tipo Bellini y Pisanello seguiendo la pose tres cuartos de perfil de Antonello y la frontalidad del periodo del esplendor, que comienza con la devoción a la belleza de Giorgione y Vincenzo Catena. Siendo posteriormente Tiziano quien, partiendo de las características ya mencionadas, establece un modelo consolidado del retrato de corte.
El Consejo de los Diez fue una sociedad que se estableció desde 1310 a 1797, siendo uno de los principales órganos de gobierno de la República de Venecia. Las elecciones se celebraban anualmente y el Consejo de los Diez tenía el poder de imponer castigos a los patricios. El Consejo de los Diez tenía un amplio mandato jurisdiccional sobre cuestiones de seguridad del Estado y junto al Colegio Pleno constituyeron el círculo interno de patricios oligárquicos que gobernaban la República de Venecia. Originalmente creado como un organismo temporal para investigar el complot de Bajamonte Tiepolo y Marco Querini, pero los poderes del Consejo se hicieron formalmente permanentes en 1455. El Consejo estaba compuesto por diez magistrados patricios elegidos por el Gran Consejo por períodos de un año.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.