40015856-(100).jpg
40015856-(23).jpg
40015856-(26).jpg
40015856-(25).jpg
40015856-(22).jpg
40015856-(20).jpg
40015856-(27).jpg

Escuela italiana; s. XVII.

Lote 40015856
Escuela italiana; siglo XVII.
“La flagelación de Cristo”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta inscripción al dorso.
Posee marco del siglo XX.
Medidas: 70 x 50 cm; 90 x 77,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 3.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 39 días 01:01:53
Procesando el lote
Próxima puja: 1400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana; siglo XVII.
“La flagelación de Cristo”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta inscripción al dorso.
Posee marco del siglo XX.
Medidas: 70 x 50 cm; 90 x 77,5 cm (marco).
En este lienzo se aborda el tema de la flagelación de Cristo, desarrollándose en un espacio indeterminado dominado por la oscuridad. La escena sigue un esquema compositivo de tradición italiana, se aprecia asimismo la influencia italiana en el concepto espacial, pero también la cercanía con desarrollos autóctonos. Cristo, está siendo flagelado por varios esbirros, cuyo movimiento ha sido congelado en gestos agresivos e inclementes. De la anatomía de Jesús parece emanar luz interior. La narratividad de la escena se desarrolla en distintos planos, pues en las miradas y en la gramática expresiva de cada personaje se adivina su pensamiento ante la injusticia de la que están siendo testigos.
En cuanto a su iconografía, los cuatro Evangelios mencionan el castigo que en este momento sufre Cristo, aunque no hacen referencia a ninguna columna: esta iconografía surge de la palabra “castigo” que emplea Lucas, y se conocía como un momento previo a la Crucifixión en palabras de Josefo, por ejemplo. A lo largo de toda la Edad Media se empleó la columna venerada en Jerusalén para estas representaciones, caracteriza por su altura. Existe otra tipología, sin embargo, que sigue de cerca el modelo de la reliquia conservada en Santa Práxedes de Roma desde 1233 y que el Concilio de Trento se ocupó de recuperar para el arte, caracterizada, precisamente, por el mármol en que está realizada y por ser baja. Este modelo de columna, que no niega el anterior al reconocer los teólogos dos momentos en que flagelaron a Cristo, fue empleado en el arte a partir de finales del siglo XVI, conviviendo con el alto, y se extendió por toda Europa con rapidez.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.