40015603-(100).jpg
40015603-(38).jpg
40015603-(32).jpg
40015603-(39).jpg

Escuela inglesa; c. 1700.

Lote 40015603
Escuela inglesa; c. 1700.
“Retrato de una dama”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 77 x 60 cm; 89 x 70 cm (marco). ¡

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.800 - 2.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 39 días 13:22:02
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela inglesa; c. 1700.
“Retrato de una dama”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 77 x 60 cm; 89 x 70 cm (marco).
La obra presenta el retrato de una dama de la nobleza o alta burguesía inglesa, ejecutado en torno al año 1700. La figura se muestra de medio cuerpo, ligeramente girada hacia la izquierda del espectador, sobre un fondo neutro y oscuro que acentúa la presencia luminosa del rostro y la vestimenta. La mujer, de semblante sereno y mirada directa, viste un elegante vestido de seda oscura con detalles en encaje blanco en el escote y las mangas, además de un mantón o drapeado ocre que aporta una nota cálida a la composición. Alrededor del cuello luce un collar de perlas, elemento frecuente en la retratística femenina como símbolo de refinamiento y estatus.
La pincelada es sobria pero eficaz: detallada en los pliegues del vestido y el encaje, y más difusa en el tratamiento del rostro, lo que sugiere una intención idealizadora y galante propia del retrato cortesano. El fondo oscuro, sin elementos ambientales, permite centrar toda la atención en la figura, siguiendo la tradición del retrato barroco.
El retrato ocupó un lugar central en la pintura inglesa desde el siglo XVI y alcanzó un notable auge durante los siglos XVII y XVIII. A falta de una fuerte tradición pictórica religiosa (como la existente en Italia o España), la retratística se convirtió en el principal vehículo de expresión artística. Este género no solo satisfacía el gusto y las demandas de la nobleza y la burguesía emergente, sino que también era un medio para consolidar la identidad, la posición social y los valores morales de sus representados.
Durante el cambio de siglo (hacia 1700), el retrato inglés comenzó a mostrar influencias continentales, especialmente de la escuela flamenca (como Van Dyck, quien marcó una profunda huella en Inglaterra durante el siglo anterior), así como ciertos ecos del clasicismo francés. Sin embargo, ya empezaban a perfilarse elementos que serían distintivos de la escuela inglesa, como la sobriedad emocional, el carácter introspectivo del modelo y una estética elegante pero contenida.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.