40011103-(100).jpg
40011103-(60).jpg
40011103-(63).jpg
40011103-(65).jpg
40011103-(64).jpg
40011103-(58).jpg
40011103-(66).jpg

Siguiendo modelos de Giovanni Batista Salvi; Italia, s. XVII.

Lote 14 (40011103)
Siguiendo modelos de GIOVANNI BATISTA SALVI “Il Sassoferrato” (Sassoferrato, 1609 – Roma, 1685); Italia, siglo XVII.
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 58 x 46 cm; 70 x 58 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.800 - 3.000 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 45 días 16:32:24
Procesando el lote
Próxima puja: 1600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Siguiendo modelos de GIOVANNI BATISTA SALVI “Il Sassoferrato” (Sassoferrato, 1609 – Roma, 1685); Italia, siglo XVII.
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 58 x 46 cm; 70 x 58 cm (marco).
Sassoferrato alcanzó una gran fama gracias a sus imágenes devocionales en las que normalmente la Virgen era protagonista. Como en este caso concreto el artista se basa en la estética y las composiciones popularizadas de Salvi y nos presenta el busto de la reina de los cielos de un modo humilde y dulce sosteniendo a su hijo entre sus brazos, siguiendo el modelo de la obra atribuida a Sassoferrato que se encuentra en el Museo Nacional de Armenia.
Giovanni Battista Salvi, más conocido como “Il Sassoferrato”, inició su formación junto a su padre, pintor local, en su tierra natal de Las Marcas. Después entró en el taller del Domenichino en Roma, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Pronto consiguió un gran éxito, que perduró incluso tras su muerte, gracias a la realización de un tipo de cuadros devocionales basados en formulaciones de los siglos XV y XVI, particularmente de pintores como Perugino, Rafael o Durero. Sus temas más frecuentes en su pintura fueron Madonnas, solas o en Sagrada Familia, y santos. La actividad de Salvi se particularizó en el ámbito privado con una comitencia restringida, formada sobre todo por distintos personajes de la curia. Que Sassoferrato se especializara en la realización de cuadros de carácter exclusivamente devocional, siguiendo el modelo de los iconos, no puede calificarse de arcaísmo. Más bien, refleja su acomodación al gusto boloñés. Estas preferencias tampoco pueden ser entendidas como un desarrollo provinciano, por cuanto el pintor estuvo activo sobre todo en Roma. Más que un fenómeno estilístico aislado, la producción artística de Sassoferrato se ha considerado una sofisticada variante de las tendencias clasicistas siempre presentes en la pintura seicentesca romana. Sus figuras virginales dulcemente idealizadas, como la que nos ocupa en esta Sagrada Familia, tuvieron una importante acogida. Su trabajo se conserva en importantes instituciones como la National Gallery de Londres, el Museo del Prado de Madrid, el Palacio Barberini de Roma, la Galería de los Uffizi en Florencia, entre otros.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.