40010790-(100).jpg
40010790-(22).jpg
40010790-(15).jpg
40010790-(23).jpg

Escuela italiana; finales del s. XVII.

Lote 19 (40010790)
Escuela italiana; finales del siglo XVII.
"La familia de David ante Alejandro Magno".
Óleo sobre lienzo. Revestido.
Medidas: 59 x 78 cm; 84 x 102 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.000 - 4.000 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 45 días 11:53:13
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana; finales del siglo XVII.
"La familia de David ante Alejandro Magno".
Óleo sobre lienzo. Revestido.
Medidas: 59 x 78 cm; 84 x 102 cm (marco).
La escena muestra el momento en que, tras la batalla de Issos, Alejandro y su amigo Hefesto decidieron visitar a la familia de Darío, que había sido derrotada. El héroe macedonio prometió a Darío que no mataría a sus familiares y, tras el final de la batalla, debido a la juventud de Alejandro, la madre de Darío, confundida, se arrodilló ante Hefesto, lo que no fue tenido en cuenta por Alejandro, que siguió perdonándoles la vida. Esta escena refleja el momento exacto en el que la madre de Darío, arrodillada, agradece a Alejandro su acto de misericordia, si bien es cierto que el protagonista de esta escena no es Hefesto, sino el propio Alejandro que se alza imponente sobre el resto de figuras que componen la imagen.
Las figuras que componen la escena han sido concebidas siguiendo la estética del clasicismo, con una perspectiva muy marcada de corte humanista. La armonía propia del clasicismo se aprecia en las actitudes de los personajes que componen la escena. Esta armonía se refleja también en la paleta elegida por el pintor, muy viva, pero sin excesivos sellos en el colorido ni en las fuentes de luz utilizadas. Formalmente, esta obra está dominada por la influencia del clasicismo romano-boloñés de los Carracci y sus seguidores, una de las dos grandes corrientes del Barroco italiano, junto con el naturalismo de Caravaggio. Así, las figuras son monumentales, con rostros idealizados y gestos serenos y equilibrados, en una representación idealizada basada en los cánones clásicos. También la retórica de los gestos, teatral y elocuente, claramente barroca, es típica del clasicismo italiano del siglo XVII. Cabe destacar también la importancia del aspecto cromático, muy meditado, entonado y equilibrado, centrado en gamas básicas en torno al rojo, el ocre y el azul. También la forma de componer la escena, con un ritmo, típico de esta escuela del clasicismo barroco.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.