Escuela italiana o flamenca; principios del s. XVII.
“Virgen del silencio”.
Óleo sobre cobre.
Medidas: 23 x 18 cm; 32 x 27 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela italiana o flamenca; principios del siglo XVII.
“Virgen del silencio”.
Óleo sobre cobre.
Medidas: 23 x 18 cm; 32 x 27 cm (marco).
En esta pintura el artista nos muestra una escena de carácter cálido e intimista, sin embargo, no abandona la complejidad temática, ya que aborda varios temas religiosos simultáneamente. La posición de la Virgen y el Niño aluden a la iconografía de la Virgen del Silencio, pero la presencia de San Juan en segundo plano remite a la Sagrada familia, aunque cabe citar que el niño se lleva el índice a los labios indicando al espectador que debe guardar silencio. Además, en la zona superior dos ángeles sostienen una gran corona, por lo que se trata también de la coronación de la Virgen como Reina de los Cielos. El artista prescinde un fondo concreto y embulle la obra en una tonalidad anaranjada que realza la monumentalidad de las figuras y aporta luminosidad a la escena en contraste especialmente con el manto de la Virgen.
La obra recuerda a la obra de Angelino Modoro en composición a la pintura de la Sagrada Familia con San Juan y dominico que pertenece a la colección del Museo de Bellas Artes de Sevilla.Angelino Medoro fue un pintor italiano del siglo XVII, activo en América Latina. Su trabajo en el Virreinato del Perú influyó mucho en el movimiento artístico de la escuela cuzqueña. Se cree que Medoro estudió arte en Roma, luego viajó a Sevilla y al Nuevo Reino de Granada (actual Colombia). Su única obra de arte europea sobreviviente fue la pintura "Flagelación de Cristo" (1586) en Sevilla. Medoro, junto a Bernardo Bitti y Matteo da Lecce (o Matteo Pérez de Alesio en español) fueron los tres fundadores de la pintura colonial peruana.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.