Théodore Fourmois
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 80 x 115 cm; 103 x 138 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
THÉODORE FOURMOIS (Presles , Francia ,1814 i-Ixelles, Bruselas, 1871 )
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 80 x 115 cm; 103 x 138 cm (marco).
Esta obra se muestra heredera del paisajismo romántico. Pudiendo observar un paisaje donde la naturaleza es retratada de modo sublime, con una pincelada vibrante y rápida de gran magnitud, potenciada además con una composición muy novedosa.
Théodore Fourmois fue un pintor belga especializado en paisajes y escenas de género, además de acuarelista, dibujante y grabador. Comenzó a formarse en 1826-1827 en los talleres de litografía de Antoine Dewasme-Pletinckx en Bruselas. Aprendió de manera autodidacta los fundamentos de la pintura, desarrollando un estilo propio. Su carrera se inició en 1836, cuando presentó en el Salón de Bruselas un Paisaje de las Ardenas que le otorgó un éxito inmediato. Desde entonces expuso con regularidad en Gante y Bruselas, y participó en la Exposición Universal de París en 1855 y en 1867. En los últimos años de su vida trabajó en Tervuren y en su localidad natal, Presles, donde residió en 1869.
En sus primeras etapas, se dio a conocer por sus representaciones de las Ardenas y de la Campina, elaborando estudios del natural y panorámicas realizadas durante sus viajes por el Delfinado y Suiza. Estas obras constituyen algunos de los primeros intentos de pintura al aire libre en Bélgica y evidencian la influencia de la Escuela de Barbizon. Sus composiciones, a veces deudoras de la tradición del siglo XVII y en particular del pintor holandés Meindert Hobbema, se distinguen por su calidad atmosférica y por la atención a los matices cromáticos locales. De este modo, sus paisajes anuncian una tendencia más realista y se vinculan directamente con la Escuela de Tervuren. Fourmois se apartó del paisaje académico, integrando figuras humanas y animales en la naturaleza, y otorgó gran importancia al acto de pintar directamente frente al motivo.
Aunque parte de su producción conserva rasgos de ensoñación que remiten a la pintura romántica, su aproximación directa a la naturaleza y el énfasis en los colores locales lo sitúan como uno de los precursores de la pintura de paisaje en Bélgica durante el siglo XIX. Tras dedicarse inicialmente al dibujo, practicó la acuarela y la pintura al óleo. Su obra tardía se caracteriza por un estilo más esquemático y el empleo de tonalidades más vibrantes. También realizó numerosas litografías inspiradas en maestros antiguos y contemporáneos, además de colaborar con planchas originales para diversos álbumes y colecciones ilustradas, entre ellas un Descriptive Tour in Scotland.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.