40025885-(100).jpg
40025885-(02).jpg

Maurice de Vlaminck

Lote 40025885
MAURICE DE VLAMINCK (París, 1876- Rueil-la-Gadelière, Francia, 1958).
“Mañana de verano”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en la parte inferior izquierda.
Procedencia:
- Galerie Charpentier, París; Josephine Pope, Nueva York; Sucesión de Josephine Pope; Subasta, Christie’s, Nueva York, 9 de mayo de 1991, n.º 238; Colección particular, Suiza (hacia 1997); Subasta, Sotheby’s, Nueva York, 2005, n.º 366; Colección particular, Europa; Subasta, Sotheby’s, Londres, 2008, n.º 536; Colección particular, Mónaco; Subasta, Accademia Fine Art, Mónaco, 2021, n.º 24; Galerie de Cicco, Mónaco; Colección particular, Barcelona (adquirido en mayo de 2024).
Exposiciones: Galerie Charpentier, París, «École de Paris», 1956, n.º 5 (etiqueta al reverso).
Esta obra será incluida en el Catálogo razonado digital de Maurice de Vlaminck actualmente en preparación bajo la dirección del Wildenstein Plattner Institute.
Se entregará al comprador un certificado de inclusión.
Medidas: 60,5 x 73,5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 38.000 - 40.000 €
Subasta en vivo: 19 Nov 2025
Subasta en vivo: 19 Nov 2025 15:00
Tiempo restante: 27 días 21:03:39
Procesando el lote
Próxima puja: 30000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MAURICE DE VLAMINCK (París, 1876- Rueil-la-Gadelière, Francia, 1958).
“Mañana de verano”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en la parte inferior izquierda.
Procedencia:
- Galerie Charpentier, París.
- Josephine Pope, Nueva York.
- Sucesión de Josephine Pope.
- Subasta, Christie’s, Nueva York, 9 de mayo de 1991, n.º 238.
- Colección particular, Suiza (hacia 1997).
- Subasta, Sotheby’s, Nueva York, 4 de mayo de 2005, n.º 366.
- Colección particular, Europa.
- Subasta, Sotheby’s, Londres, 6 de febrero de 2008, n.º 536.
- Colección particular, Mónaco.
- Subasta, Accademia Fine Art, Mónaco, 3 de junio de 2021, n.º 24.
- Galerie de Cicco, Mónaco.
Colección particular, Barcelona (adquirido en mayo de 2024).
Exposiciones: Galerie Charpentier, París, «École de Paris», 1956, n.º 5 (etiqueta al reverso).
Esta obra será incluida en el Catálogo razonado digital de Maurice de Vlaminck actualmente en preparación bajo la dirección del Wildenstein Plattner Institute.
Se entregará al comprador un certificado de inclusión emitido por el Wildenstein Plattner Institute.
Medidas: 60,5 x 73,5 cm.

"Mañana de verano" muestra el camino de tierra de un pueblo francés de montaña, con casas rústicas alineadas a mano izquierda y un prado con árboles desnudos abriéndose hacia el horizonte. Una mujer avanza dándonos la espalda por el camino solitario, bajo un cielo plomizo. La atmósfera se contagia de la carga de electricidad que palpita desde ese cielo encapotado, con lo que cada elemento se impregna de tonalidades intensas. Estamos ante una composición paisajística prototípica del quehacer plástico de Maurice Vlaminck. El trazo es grueso, la pincelada vibrante y enérgica, característicos del estilo fauve de Vlaminck. Sin embargo, a diferencia de otros pintores fauvistas, la paleta de Vlaminck fue preeminentemente sombría. El artista extraía en sus paisajes luces premonitorias de un tiempo convulso, el periodo de entreguerras que le tocó vivir.

Maurice Vlaminck fue uno de los principales representantes del fauvismo. Amigo íntimo de Deráin, fue éste quien lo introdujo en el mundo de la pintura en el año 1890. Su amistad con Derain durará toda la vida. De hecho, desde septiembre de 1900, comparte su estudio de Chatou. Vlaminck fue uno de los pintores que causaron escándalo en el Salón de otoño de 1905, que recibió el apelativo de «jaula de fieras», dando nombre al movimiento del que formaba parte junto a Henri Matisse, André Derain, Raoul Dufy y otros. En 1905, junto con Matisse, se presentará en el Salón de Otoño de París donde recibirán el nombre de «Los Salvajes» —«Les Fauves»— por su exposición. En el año 1913 ambos artistas viajarán a Marsella y a Martigues. En torno a 1940-1945 se reúnen de nuevo en la inauguración de la exposición de Arno Bercker en Berlín. La primera aparición pública de Vlaminck como artista se produce en 1905 cuando, junto a Camoin, Marquet, Derain y Matisse, su obra se expone en el Salon d'Automne y como consecuencia se une al grupo de artistas conocidos como los fauves. En 1907 le causa una gran impresión la retrospectiva de Cézanne. Durante la Primera Guerra Mundial reside en Ruán, época en que empieza a escribir poesía. Vlaminck había publicado con anterioridad dos novelas, una en 1902 y otra en 1903, ambas ilustradas por Derain. Tras la guerra viajará extensamente por Francia, aunque la mayor parte de sus obras son ejecutadas cerca del Sena, en las proximidades de París. Sus temas prolíficos durante el período de la Segunda Guerra Mundial son paisajes y bodegones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.