Jules Jacques Veyrassat
"Cargando heno".
Pareja de óleos sobre lienzo.
Firmados en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 63 x 50 cm (cada uno); 72 x 60 cm (marcos).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JULES JACQUES VEYRASSAT (París, 1828–1893).
"Cargando heno".
Pareja de óleos sobre lienzo.
Firmados en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 63 x 50 cm (cada uno); 72 x 60 cm (marcos).
Esta pareja de pinturas constituyen un magnífico ejemplo del arte rural y naturalista de Jules Jacques Veyrassat, destacado miembro de la Escuela de Barbizon. En ellas, el artista representa con serenidad y equilibrio una escena cotidiana del campo francés: carros colmados de heno junto a almiares, mientras campesinos y caballos participan en la faena agrícola bajo un cielo despejado y luminoso.
Veyrassat logra un admirable sentido de armonía entre la figura humana, el animal y el paisaje, sin jerarquías, como parte de un mismo orden natural. El color tostado del heno, en diálogo con los verdes atenuados y los ocres terrosos, transmite la calidez de la estación estival y la nobleza del trabajo campesino. Las formas geométricas (los conos de los almiares y los volúmenes regulares de los carros) introducen un ritmo compositivo que refuerza la sensación de calma y estabilidad.
La pincelada, suave y controlada, revela la formación académica del pintor, pero también su cercanía a la observación directa de la naturaleza, herencia del plein-air de Barbizon.
Jules Jacques Veyrassat fue un pintor y escritor francés que perteneció a la Escuela de Barbizon. Realizó sus primeros estudios en París en el estudio de Henri Lehmann. En 1848, Veyrassat expuso sus primeras obras en el Salón de París. Aunque fue reconocido por su obra pictórica, especialmente por su pintura de paisaje, en 1860 comenzó a trabajar como escritor; añadía a sus escritos algunos grabados de su autoría, técnica que aprendió de Faustin Besson. Entre 1866 y 1869 sus grabados obtuvieron diversos premios que le dieron un gran prestigio. Posterior a esto, el académico británico Philip Gilbert Hamerton le pidió su colaboración para algunos de sus libros sobre el arte del grabado, en los que participó en distintos años, como Capítulos de los animales (1874); Etching and Etchers (1880). En 1872 Veyrassat obtuvo una medalla por su pintura y en 1878 fue galardonado con el título de Caballero de la Legión de Honor.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.