40022420-(100).jpg
40022420-(06).jpg
40022420-(08).jpg
40022420-(02).jpg
40022420-(09).jpg

Escuela inglesa; s. XIX.

Lote 40022420
Escuela inglesa; siglo XIX.
“Marina”.
Óleo sobre cartón entelado.
Presenta restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 39 x 56 cm; 57 x 73 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 3.000 €
Subasta en vivo: 17 Dec 2025
Subasta en vivo: 17 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 06:43:37
Procesando el lote
Próxima puja: 800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela inglesa; siglo XIX.
“Marina”.
Óleo sobre cartón entelado.
Presenta restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 39 x 56 cm; 57 x 73 cm (marco).
Durante el siglo XIX, la marina se consolidó como uno de los géneros más representativos y apreciados dentro de la pintura inglesa, reflejando tanto la identidad nacional como los valores estéticos de la época victoriana. Inglaterra, potencia marítima y comercial, encontró en el mar un símbolo de poder, exploración y dominio tecnológico. Los artistas trasladaron a sus lienzos esa relación íntima entre la nación y el océano, transformando las vistas costeras y las escenas navales en verdaderas alegorías del progreso y la estabilidad imperial.
Los pintores de marinas combinaron la precisión descriptiva , heredera de la tradición topográfica del siglo XVIII, con una sensibilidad romántica hacia la naturaleza. Autores como J. M. W. Turner, Clarkson Stanfield y James Webb exploraron los efectos cambiantes de la luz, la atmósfera y el movimiento del agua, convirtiendo el mar en un escenario de dramatismo y espiritualidad.
Más allá de su valor documental, la pintura de marinas en la Inglaterra decimonónica articuló un discurso visual sobre la modernidad: los puertos industriales, los barcos de vapor y las rutas coloniales se integraron en la iconografía del progreso. Así, el género trascendió la mera representación del paisaje marítimo para convertirse en un testimonio artístico de la expansión británica y de la profunda relación cultural del pueblo inglés con el mar.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.