40004514-(100).jpg
40004514-(02).jpg
40004514-(03).jpg

Antoni Tàpies

Lote 6 (40004514)
ANTONI TÀPIES PUIG (Barcelona, 1923 - 2012).
“Dejeuner”, 1950.
Tinta china y acuarela sobre papel.
Firmado en el margen inferior y titulado en la parte superior.
Adjunta certificado de autenticidad emitido por la Comissió Tàpies núm. T-10048.
Medidas: 31,5 x 24 cm.; 58,5 x 51 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 22.000 - 25.000 €
Subasta en vivo: 19 Jun 2025
Subasta en vivo: 19 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 26 días 04:21:03
Procesando el lote
Próxima puja: 15000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ANTONI TÀPIES PUIG (Barcelona, 1923 - 2012).
“Dejeuner”, 1950.
Tinta china y acuarela sobre papel.
Firmado en el margen inferior y titulado en la parte superior.
Adjunta certificado de autenticidad emitido por la Comissió Tàpies núm. T-10048.
Medidas: 31,5 x 24 cm.; 58,5 x 51 cm. (marco).

Esta pintura sobre papel cobra especial importancia porque pertenece a un momento de inflexión en la obra de Tàpies: en 1950, el joven artista había sido becado para estudiar en París, y empezó a desvincularse del grupo Dau al Set. Sin embargo, el surrealismo esotérico desarrollado con aquel grupo vanguardista sigue palpitando en esta obra en la que, por otra parte, asoman ya simbolismos como la cruz (aquí aún vinculada con un elemento figurativo, una iglesia), que serán genuinos de su quehacer informalista posterior. Por lo tanto, estamos ante un interesante eslabón de entre épocas, un paréntesis efervescente durante el que el artista absorbía todo tipo de influencias: filosofía kantiana pero también oriental, pintura metafísica... La figura retratada, un niño de ojos sesgados de vidente, se imbuye de un halo mágico. Elementos figurativos (detalles urbanos) conviven con motivos simbólicos referentes al tiempo y al cosmos: el eclipse solar, las pirámides, la media luna... La escena se impregna de una gran fuerza semántica.

Cofundador de “Dau al Set” en 1948, Tàpies empieza a exponer en los Salones de Octubre de Barcelona, así como en el Salón de los Once celebrado en Madrid en 1949. Tras realizar su primera muestra individual en las Galerías Layetanas, viaja a París en 1950, becado por el Instituto Francés. En 1953 expone de forma individual en la galería neoyorquina de Martha Jackson. Desde entonces se sucederán sus muestras, tanto colectivas como individuales, por todo el mundo, en destacadas galerías y en museos como el Guggenheim de Nueva York o el de Arte Moderno de París. Desde los años setenta se le han dedicado antológicas en Tokio, Nueva York, Roma, Ámsterdam, Madrid, Venecia, Milán, Viena y Bruselas. De formación autodidacta, Tàpies ha creado un estilo propio dentro del arte de vanguardia del siglo XX, en el que se combinan la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto pero lleno de simbolismo, dando gran relevancia al sustrato material de la obra. Cabe destacar el marcado sentido espiritual dado por el artista a su obra, donde el soporte material trasciende su estado para significar un profundo análisis de la condición humana. La obra de Tàpies ha tenido una gran valoración a nivel internacional, estando expuesta en los más prestigiosos museos del mundo. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que cabe destacar el Praemium Imperiale de Japón, el Nacional de Cultura, el Gran Premio de Pintura en Francia, el de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003). Antoni Tàpies está representado en los principales museos de todo el mundo, como la fundación que lleva su nombre en Barcelona, el Reina Sofía de Madrid, los Guggenheim de Berlín, Bilbao y Nueva York, el Museo de Arte Fukoka de Japón, el MoMA de Nueva York o la Tate Gallery de Londres.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en Setdart Barcelona de la plaza Sant Gregori Taumaturg, 5.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.