Francisco San José
“Barcas en un muelle”, 1975.
Óleo sobre lienzo.
Presenta sello al dorso de la Galería Lienzo (Madrid)
Firmado y fechado en la zona inferior izquierda. Firmado y titulado al dorso.
Medidas: 24 x 35 cm; 41 x 52 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FRANCISCO SAN JOSÉ (Madrid, 1919 – 1981).
“Barcas en un muelle”, 1975.
Óleo sobre lienzo.
Presenta sello al dorso de la Galería Lienzo (Madrid)
Firmado y fechado en la zona inferior izquierda. Firmado y titulado al dorso.
Medidas: 24 x 35 cm; 41 x 52 cm (marco).
Francisco San José se inició en el arte en sus primeras visitas al Museo del Prado, donde quedó especialmente marcado por los caballos de Velázquez y de Rubens. En 1932 inicia su formación en la Escuela de Artes y Oficios, y en 1936 se hace asiduo del Museo de Reproducciones Artísticas de Madrid e ingresa en la Escuela de Bellas Artes. Finalizada la guerra civil, que supuso un paréntesis en su carrera, conoce a Benjamín Palencia y forma con él la Escuela de Vallecas. En 1953 obtiene una mención honorífica en la exposición “Paisajes de Madrid”, celebrada en Manila, y en 1956 se instala en Venezuela, donde fundará la Escuela del Bosque. Hacia 1970 retoma la relación con España y con Benajmín Palencia, y en 1972 regresa definitivamente a Madrid. A lo largo de su carrera San José expuso individualmente en destacadas salas de España, Argentina y Venezuela, y participó en numerosas muestras colectivas. Actualmente está representado en el MACBA de Barcelona, el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid, el Elsedo en Santander, el Camón Aznar de Zaragoza, el Elsedo de Santander, el Palacio de las Cadenas en Toledo, la Fundación Santos Díez, el Congreso de los Diputados, la Asamblea de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio de la misma ciudad, las colecciones Banco de España, BBVA y Central Hispano y la Fundación Lorenzana.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.