Anterior Siguiente
40023983-(100).jpg
40023983-(28).jpg
40023983-(24).jpg
40023983-(25).jpg
40023983-(27).jpg
40023983-(22).jpg
40023983-(29).jpg

Emilio Grau Sala

Lote 40023983
EMILIO GRAU SALA (Barcelona, 1911 – París, 1975).
“Paddock”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho. Firmado al dorso.
Medidas: 46,5 x 55,5 cm; 67 x 76 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 14 Oct 2025
Subasta en vivo: 14 Oct 2025 15:00
Tiempo restante: 27 días 15:19:47
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

EMILIO GRAU SALA (Barcelona, 1911 – París, 1975).
“Paddock”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho. Firmado al dorso.
Medidas: 46,5 x 55,5 cm; 67 x 76 cm (marco).
En “Paddock”, Grau Sala nos introduce a un escenario relacionado con la vida ecuestre, rasgo habitual en su pintura. estéticamente la obra combina un sentido académico de la composición con una vibrante interpretación del color, creando una imagen de carácter lirico con una atmosfera de ensoñación definida por una gran fluidez de la pincelada. El tema de la escena es relevante dentro del conjunto de la obra de Grau Sala porque refleja su interés recurrente por escenas de la vida cotidiana, en particular aquellas que muestran la interacción armoniosa entre el ser humano y su entorno.
En muchas de sus pinturas, Grau Sala privilegia la observación directa y la vivacidad de los colores, alejándose de lo anecdótico para enfatizar la atmósfera, la luz y la composición.
Grau Sala se formó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, aprendizaje que combinó con una formación esencialmente autodidacta. En 1930 realiza su primera exposición, en la galería Badriñas de la ciudad condal. Al estallar la Guerra Civil se traslada a París, y ese mismo año de 1936 obtiene el primer premio Carnegie. En los veinticinco años que permaneció en la capital francesa conoció de cerca las vanguardias, aunque se decantó siempre por una figuración colorista, derivada del impresionismo y el fauvismo. De hecho, pronto se dio a conocer en París como sucesor del espíritu y los valores impresionistas, directamente relacionados con Bonnard y Vuillard. El éxito de su estilo llevó a Grau Sala a dedicarse también a la obra gráfica y la escenografía. La gracia y finura de sus personajes, la vivacidad de los colores y la atmósfera elegante de los ambientes que plasmaba le hicieron cosechar grandes éxitos y reconocimientos por todo el mundo. Celebró diversas muestras individuales, sobre todo en Barcelona y París, pero también en ciudades como Nueva York, Toulouse, Londres o Los Ángeles. En 1963 regresó a Barcelona, cuando la anquilosada figuración de la España franquista empieza a ser contestada por Oteiza, Chillida, Tàpies y el colectivo “El Paso”. Sin embargo, él permanece fiel a su estilo, y hasta su muerte en 1975 trabajará dentro de su propia línea personal, centrada en sus temas favoritos, figuras femeninas, interiores y paisajes, en una ambientación temporal vagamente clásica, nostálgica del siglo XIX. Tras su muerte, y durante más de una década, Grau Sala quedó ensombrecido por las múltiples novedades que afluían en la España democrática, pero a partir de los años 90, el nuevo auge del coleccionismo de nivel medio relanzó a Grau Sala, al entenderle como intérprete en clave española del impresionismo. Se conservan obras de Emilio Grau Sala en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y el Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.