Antonio Banderas
“Las tristes Manolas”, de la serie “Secretos en negro”, Málaga, 2010.
Fotografía digital en papel sobre Dibond.
Ejemplar H.C.
Firmada, titulada, justificada y con información de la tirada al dorso.
Serie expuesta en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.
Desperfectos (arañazos en los laterales). Precisa restauración.
Medidas: 75 x 100 cm.
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
ANTONIO BANDERAS (Málaga, 1960).
“Las tristes Manolas”, de la serie “Secretos en negro”, Málaga, 2010.
Fotografía digital en papel sobre Dibond.
Ejemplar H.C.
Firmada, titulada, justificada y con información de la tirada al dorso.
Serie expuesta en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.
Desperfectos (arañazos en los laterales). Precisa restauración.
Medidas: 75 x 100 cm.
En esta imagen profundamente evocadora, tres mujeres envueltas en luto ceremonial se abrazan con ternura contenida, formando un nudo íntimo de duelo y consuelo. Visten con elegancia sobria y una teatralidad casi litúrgica: corpiños de encaje negro, guantes de raso y, como rasgo más distintivo, mantillas negras que velan parcialmente sus rostros, difuminando su identidad bajo una bruma de tul y tradición. La composición es cerrada y frontal, como un icono trinitario de la pena femenina. La tristeza que evocan es ritual, heredada. Es una tristeza que se transmite en el gesto medido, en la forma en que el abrazo silente las encierra como un destino común.
Antonio Banderas ha desarrollado en paralelo a su carrera cinematográfica, sobre todo en las últimas décadas, un trabajo fotográfico que se ha dado a conocer en exposiciones internacionales. “Secretos en negro” es el título de la serie a la que pertenece la fotografía que licitamos, una serie formada por 23 fotografías rebosantes de teatralidad y glamour, en las que la mujer aparece como independiente y empoderada. Utiliza mitos y referencias de la literatura, la pintura o la ópera y vinculadas a la cultura española como Carmen, Don Juan Tenorio, El Barbero de Sevilla o “La Maja Desnuda” de Goya. A partir de estos referentes, crea una atmósfera sensual y elegante en un ambiente íntimo y estudiado. Esta serie pudo verse en el Instituto Cervantes de Madrid en 2010.
Su trabajo en Secrets on Black se caracteriza por una puesta en escena teatralizada, minimalista y conceptual, en la que el cuerpo —generalmente femenino— se convierte en vehículo de exploración de temas como el deseo, la multiplicidad del yo y el silencio interior. La elección del negro como fondo unifica la serie y remite a un espacio simbólicamente cargado: el negro como lo oculto, lo íntimo, lo inconfesable.
OBSERVACIONES
VER VIDEO
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.