40006509-(100).jpg
40006509-(67).jpg
40006509-(63).jpg
40006509-(68).jpg
40006509-(61).jpg
40006509-(69).jpg

Atribuido a Hendrik Martenszoon Sorgh

Lote 32 (40006509)
Atribuido a HENDRIK MARTENSZOON SORGH (c. 1610 - 1670).
“Cocina”.
Óleo sobre tabla de roble.
Posee marco siglo XVII.
Faltas provocadas por xilófagos.
Medidas: 42 x 35 cm; 73 x 64 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Atribuido a HENDRIK MARTENSZOON SORGH (c. 1610 - 1670).
“Cocina”.
Óleo sobre tabla de roble.
Posee marco siglo XVII.
Faltas provocadas por xilófagos.
Medidas: 42 x 35 cm; 73 x 64 cm (marco).
Este óleo sobre tabla de roble, atribuido a Hendrik Martenszoon Sorgh (c. 1610 - 1670), es una gran representación de la pintura de género holandesa del Siglo de Oro. La escena se desarrolla en un ambiente oscuro y rústico, donde una joven campesina está rodeada de coles y otros vegetales, mientras dos figuras masculinas, un músico y un hombre de apariencia más tosca, interactúan con ella. La iluminación dirigida enfatiza su rostro y sus gestos, creando un punto focal en la composición.
La pintura de género fue una de las especialidades de Sorgh, y en esta obra se percibe su interés por la vida cotidiana de las clases populares en los Países Bajos del siglo XVII. Las escenas de mercados, tabernas y espacios domésticos con campesinos y comerciantes eran comunes en su producción, reflejando no solo la realidad de la época, sino también una sutil narrativa moralizante. En este caso, la presencia de los dos hombres sugiere una posible conversación o negociación, mientras que el violín puede aludir al cortejo o a la atmósfera de celebración.
Los vegetales, especialmente la col y la coliflor en primer plano, no solo aportan riqueza visual y textura, sino que pueden tener un significado simbólico. En la pintura holandesa del Barroco, los alimentos a menudo representaban la abundancia, pero también la fugacidad de la vida y el carácter efímero de los placeres terrenales.
Sorgh demuestra una notable destreza en el uso del claroscuro, probablemente influenciado por la tradición caravaggista, aunque con una interpretación más sutil. La pincelada es minuciosa en los detalles de las telas y los vegetales, destacando el volumen y la textura con gran realismo. Su dominio del color se aprecia en los tonos terrosos y los contrastes entre la luz y la sombra, lo que añade profundidad a la composición.
La organización espacial también es un elemento clave en la obra. La disposición de los personajes en diferentes planos crea una sensación de intimidad y dinamismo. La mujer en el centro, iluminada con mayor intensidad, es el foco narrativo, mientras que las figuras en penumbra aportan contexto y atmósfera.
Sorgh fue un destacado pintor de género del Siglo de Oro holandés, asociado con la escuela de Rotterdam. Sus obras reflejan la influencia de artistas como David Teniers el Joven y Adriaen Brouwer, conocidos por sus representaciones de escenas populares y tabernas. A lo largo de su carrera, Sorgh desarrolló un estilo propio, caracterizado por una meticulosa atención al detalle y una paleta cálida que confería realismo y naturalismo a sus composiciones.
Además de su maestría en la pintura de género, Sorgh incursionó en temas marítimos y religiosos, aunque su legado se mantiene principalmente en sus escenas costumbristas. Sus obras ofrecen una valiosa ventana a la sociedad neerlandesa del siglo XVII, combinando narrativa visual, destreza técnica y una aguda observación de la vida cotidiana.
Este óleo atribuido a Sorgh es una muestra magistral del arte de género holandés del Siglo de Oro. La riqueza de detalles, la composición equilibrada y el uso de la luz reflejan la destreza del pintor en capturar tanto la apariencia física como la atmósfera emocional de sus sujetos. La pintura no solo documenta la vida popular de la época, sino que también sugiere una narrativa sutil sobre las interacciones humanas y la materialidad de la existencia.

OBSERVACIONES

Faltas provocadas por xilófagos.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.