40010789-(100).jpg
40010789-(06).jpg
40010789-(01).jpg
40010789-(04).jpg
40010789-(07).jpg
40010789-(13).jpg
40010789-(03).jpg

Posiblemente Juan Valdés Leal; s. XVII.

Lote 40010789
Maestro español, Posiblemente JUAN DE VALDÉS LEAL (Sevilla, 1622 – 1690); siglo XVII.
“San jerónimo penitente”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado del siglo XIX.
Presenta restauraciones sobre la superficie pictórica.
Medidas: 108 x 94 cm; 117 x 104 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 9.000 - 10.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 39 días 09:12:07
Procesando el lote
Próxima puja: 7000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Maestro español, Posiblemente JUAN DE VALDÉS LEAL (Sevilla, 1622 – 1690); siglo XVII.
“San jerónimo penitente”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado del siglo XIX.
Presenta restauraciones sobre la superficie pictórica.
Medidas: 108 x 94 cm; 117 x 104 cm (marco).
La pintura representa a San Jerónimo en el acto de escribir la Biblia, un tema habitual, pero que aquí se interpreta con la fuerza expresiva y el dramatismo característicos de los modelos de Juan de Valdés Leal. El santo aparece en un paisaje oscuro, ascéticamente austero, inclinado sobre una mesa de madera donde apoya el texto sagrado, mientras su rostro, de expresión intensa y mirada concentrada, se posa sobre las Escrituras Sagradas. La obra, de notable carga mística y visualmente enérgica, canaliza la tradición contrarreformista española a través de un lenguaje pictórico enérgico, de pincelada suelta y rotunda, siguiendo los modelos del espíritu visionario y moralizante de Valdés Leal.
No sabemos en qué fecha Valdés se trasladó a Córdoba, aunque previsiblemente había realizado ya una primera formación artística en su ciudad natal. Se ha especulado con su acercamiento al taller de Herrera el Viejo, y también al arte del cordobés Antonio del Castillo, como posibles influencias para su primera obra firmada y fechada conocida. En ella sabe combinar con visible acierto la monumentalidad de la figura del santo con el acercamiento naturalista. En 1656 se establece en Sevilla, donde desarrollará la mayor parte de su vida. En 1660 aparece entre los creadores de la Academia de Dibujo, de la que en 1663 llegará a ser presidente. Al año siguiente establece Palomino su viaje a la corte y a El Escorial, un periplo que todavía puede entenderse de aprendizaje, impulsado por su afán de conocer las obras de los grandes maestros presentes en las colecciones reales. En 1667 ingresa en la Hermandad de la Caridad de Sevilla, cuyo fundador había sido Miguel de Mañara. En 1672 se encuentra en Córdoba, ocasión que aprovecha Palomino para conocerle personalmente. Ello otorga más valor a la afirmación del tratadista cordobés sobre el interés literario de Valdés Leal, pues le hace poseedor de «el ornato de todas las buenas letras, sin olvidar las de la poesía».

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones sobre la superficie pictórica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.