35268133-(100).jpg
35268133-(03).jpg
35268133-(05).jpg
35268133-(08).jpg
35268133-(80).jpg
35268133-(10).jpg
35268133-(12).jpg

Herman Jean Joseph Richir

Lote 15 (35268133)
HERMAN JEAN JOSEPH RICHIR (Ixelles, 1866- Uccle, 1942).
“Retrato de la condesa Régine d´Oultremont”, 1928.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado, fechado y titulado al dorso.
Medidas: 135 x 100 cm; 156 x 121,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 22.000 - 24.000 €
Subasta en vivo: 14 Oct 2025
Subasta en vivo: 14 Oct 2025 16:30
Tiempo restante: 16 días 14:58:14
Procesando el lote
Próxima puja: 15000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

HERMAN JEAN JOSEPH RICHIR (Ixelles, 1866- Uccle, 1942).
“Retrato de la condesa Régine d´Oultremont”, 1928.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado, fechado y titulado al dorso.
Medidas: 135 x 100 cm; 156 x 121,5 cm (marco).
Este óleo sobre lienzo pintado en 1928, representa el retrato de la condesa Régine d'Oultremont, nacida en 1909 y fallecida en 2005. La obra nos muestra a la protagonista de un modo sugerente, característica que fue habitual en la pintura de Richir, conocida por sus retratos de jóvenes damas en atmosferas suntuosas. En este caso la obra se nos revela como un claro ejemplo de la moda y los gustos de la época, la joven ha sido retratada portando un mantón de Manila y apoya su delicado codo sobre una mesa tapada con una tela cuya ornamentación recuerda en gran medida a las chinerías, muy del gusto del siglo XIX. Durante esta época se popularizaron las artes de otros continentes desde la perspectiva del lujo y lo exótico. Esta obra es un magnífico ejemplo del gusto del siglo XIX, no solo por lo ya mencionado. sino también por la presencia de una paleta de tonos delicados basada en una gama cromática de colores pastel, teniendo como máximo ejemplo el abanico de la joven que destaca sobre la composición aportando vivacidad a la escena.

Herman Richir estudió primero en la academia de arte de la comuna bruselense de Sint-Joost-ten-Node con Gustave Biot y Charles Hermans. Después pasó a la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas (1884-1889), donde recibió clases de Jean Portaels, entre otros. Durante sus estudios, quedó segundo en el Premio de Roma de pintura, por detrás del laureado Constant Montald (1886). Se convirtió en profesor de dibujo del natural en la Academia de Bruselas en 1900 y en el primer profesor de pintura del natural en 1905. Posteriormente, asumió varias veces la dirección de la misma. Entre sus alumnos se cuentan Albert Alleman, Éliane de Meuse, Paul Hagemans, Maurice Mareels, Guy Onkelinx, Georges Rogy, José Storie, Charles Swyncop, Maurice Schelck y Max Van Dyck (este último ganó el Premio de Roma en 1920 y se convirtió en profesor y director de la Academia de Bellas Artes de Anderlecht). La obra de Richir es conocida principalmente por su maestría en los retratos. Por lo general, sus clientes pertenecían a las altas esferas, de tal modo que sus obras inmortalizaron a relevantes personajes de la obra como por ejemplo los reyes Alberto e Isabel, al cardenal Mercier y a la condesa d'Oultremont, protagonista de este retrato. También pintó bodegones, piezas de género, desnudos y, en ocasiones, cuadros decorativos para encajar en casas residenciales. Menos conocidas son las pinturas de paisajes que realizó, incluso en los alrededores de Genk, en la región de Limburgo Kempen, donde se alojaba regularmente con su amigo artista Emile Van Doren.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.