35306428-(100).jpg
35306428-(60).jpg
35306428-(26).jpg
35306428-(50).jpg
35306428-(80).jpg
35306428-(55).jpg
35306428-(25).jpg

Escuela Hispano flamenca de finales del s. XV

Lote 73 (35306428)
Escuela Hispano flamenca; Finales del siglo XV.
“Crucifixión”.
Madera de roble policromada.
Adjunta permiso de exportación temporal expedido en 2022 y estudio de Don francisco Javier Montalvo Martín.
Presenta pérdidas de las falanges de todos los dedos en las dos manos, salvo las de los pulgares.
La cruz es de época posterior.
Medidas: 150 x 120 x 32 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 57.000 - 60.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela Hispano flamenca; Finales del siglo XV.
“Crucifixión”.
Madera de roble policromada.
Adjunta permiso de exportación temporal expedido en 2022 y estudio de Don francisco Javier Montalvo Martín.
Presenta pérdidas de las falanges de todos los dedos en las dos manos, salvo las de los pulgares.
La cruz es de época posterior.
Medidas: 150 x 120 x 32 cm.
Obra escultórica de bulto redondo que representa a Cristo Crucificado. La figura de Jesús se muestra ya muerta con una e anatomía descarnada; clavado con tres clavos; la cabeza ligeramente inclinada hacia su lado derecho; el paño de pureza grande, con abundantes pliegues quebrados, se anuda en su cadera derecha dejando caer uno de sus extremos. La cabeza es de tipo oval, con cabello largo y ondulado, que cae sobre su hombro derecho, con corona de espinas trenzada en madejas grandes sobre la frente, ojos cerrados, cejas casi rectas, nariz larga, boca pequeña y barba afilada. Su canon es alargado, cuyo torso marca claramente los costillares; y las extremidades son bastante delgadas, con las manos que tienden a cerrarse, y los pies cruzados. Desde el punto de vista estilístico estamos ante una escultura de finales del Gótico, como lo demuestra la acusada delgadez de Cristo, la forzada curvatura de los pies; el dramatismo del rostro; y el gran tamaño del paño de pureza, de abundantes pliegues quebrados, como rasgos propios de un lenguaje tardogótico. En este sentido, debió hacerse a finales del siglo XV en Flandes, o quizás en España siguiendo la estética flamenca, que se aprecia sobre todo en la forma de madejas de la corona de espinas, la expresión del rostro, y el paño de pureza amplio y con muchos pliegues duros y quebrados.
De cualquier modo, se trata de un espléndido Crucificado hispanoflamenco, de considerable tamaño, que destaca por su buen estado de conservación, la expresividad del rostro, el tratamiento de sus cabellos, y por lo original de su paño de pureza, de ampulosos pliegues aéreos, como se puede observar en otros ejemplares flamencos del momento, tanto en pintura, como en escultura.

OBSERVACIONES

Adjunta permiso de exportación temporal expedido en 2022 y estudio de Don francisco Javier Montalvo Martín. Presenta pérdidas de las falanges de todos los dedos en las dos manos, salvo las de los pulgares. La cruz es de época posterior.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.