35308662-(100).jpg
35308662-(21).jpg

Escuela francesa; principios del s. XX.

Lote 35308662
Escuela francesa; principios del siglo XX.
“Luis XIV recibe al embajador persa”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas y restauraciones.
Medidas: 140 x 235 cm.

Valor estimado: 2.200 - 2.500 €
Final de subasta: 11 Jun 2024 16:12
Tiempo restante: 10 días 06:57:19
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela francesa; principios del siglo XX.
“Luis XIV recibe al embajador persa”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas y restauraciones.
Medidas: 140 x 235 cm.
La embajada persa ante Luis XIV provocó un revuelo dramático en la corte de Luis XIV en 1715, el año de la muerte del Rey Sol. Mohammed Reza Beg, o en fuentes francesas Méhémet Riza Beg, era un funcionario de alto rango del gobernador persa de la provincia de Iravan (Erivan). Había sido elegido por el emperador persa safávida, el sultán Husayn, para la misión y viajó con un gran séquito, propio de un diplomático de un imperio poderoso. La escena de la entrada del embajador persa en París, el 7 de febrero de 1715, fue descrita por François Pidou de Saint-Olon (1646-1720). Diez persas o armenios a caballo portando largos rifles ornamentados. Dos armenios encargados del cuidado de los regalos del rey persa. Dos pajes del embajador, su maestro de ceremonias, su secretario y el intérprete, etc. Durante varios meses que pasó en Versalles, Mohammed Reza Beg llevó a cabo negociaciones encaminadas a establecer tratados comerciales entre Persia y Francia, así como acuerdos específicos relativos a la instalación de consulados. Consultó con los franceses sobre posibles operaciones militares conjuntas contra el Imperio Otomano. Pero las negociaciones se vieron obstaculizadas por el mal estado de salud de Luis XIV. Sin embargo, Mohammed Reza Beg regresó a Persia en el otoño de 1715 con tratados de comercio y amistad entre Francia y Persia. Durante el tiempo que pasó en París, sin embargo, abundaron las especulaciones febriles sobre este exótico personaje, sus facturas pendientes de pago, su estilo de vida lujoso pero exótico, las posibilidades de amoríos, todo concentrado en un romance de la bella pero repetidamente secuestrada georgiana. Amanzolide, por M. d'Hostelfort, Amanzolide. El tema se popularizó de la manera que fue representado en la literatura y en la pintura como se puede apreciar en el estudio realizado por Antoine Coypel, c. 1715.
El tema histórico de la misma, esta ambientado en un pasado glorioso relacionado con la historia del país del pintor, España, se puede relacionar, igual que lo comentado, con el Historicismo pictórico del siglo XIX, la principal corriente en la época, vinculada con las Academias de Bellas Artes. El término "historicismo" (Historismus) fue acuñado por el filósofo alemán Karl Wilhelm Friedrich Schlegel. Con el tiempo, qué es el historicismo y cómo se practica ha ido adquiriendo significados diferentes y divergentes. Los elementos del historicismo aparecen en los escritos del ensayista francés Michel de Montaigne (1533-1592) y el filósofo italiano GB Vico (1668-1744), y se desarrollaron más plenamente con la dialéctica de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), influyente en Europa del siglo XIX.

OBSERVACIONES

Presenta faltas y restauraciones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.