Anterior Siguiente
35279930-(100).jpg
35279930-(80).jpg
35279930-(47).jpg
35279930-(46).jpg
35279930-(44).jpg
35279930-(52).jpg

Wim Delvoye

Lote 35279930
WIM DELVOYE (Bélgica, 1965).
“Pipe 3”, 2000.
C-print, ejemplar 3/6.
Firmado, titulado, seriado y fechado al dorso.
Con marco de Exclusive Art Presentation.
Adjunta certificado emitido por Guy Pieters, de la Guy Pieters Gallery.
Medidas: 125 x 100 cm; 135 x 109,5 cm (marco).

Valor estimado: 20.000 - 24.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

WIM DELVOYE (Bélgica, 1965).
“Pipe 3”, 2000.
C-print, ejemplar 3/6.
Firmado, titulado, seriado y fechado al dorso.
Con marco de Exclusive Art Presentation.
Adjunta certificado emitido por Guy Pieters, de la Guy Pieters Gallery.
Medidas: 125 x 100 cm; 135 x 109,5 cm (marco).

Wim Delvoye realizó las primeras radiografías en 1998, pero su interés por la ciencia, la medicina, el cuerpo humano y las máquinas de rayos X llevó al artista belga a recuperarlas de nuevo en 2001, inmediatamente después de finalizar su conocida obra “Cloaca”. De toda su serie de radiografías, las más famosas son las de temas sexuales. Para su realización, Delvoye reunió a un grupo de amigos a quienes solicitó que cubrieran su cuerpo con pequeñas cantidades de bario (líquido que acentúa la visibilidad en rayos X) y que realizaran actos sexuales, teniendo predilección por las felaciones, en hospitales en donde le permitían utilizar el equipo necesario para realizar radiografías.

Wim Delvoye es un artista neoconceptual belga conocido por sus proyectos inventivos y a menudo impactantes. Gran parte de su obra se centra en el cuerpo. Como escribió el crítico Robert Enright en la revista de arte Border Crossings, "Delvoye participa en una forma de hacer arte que reorienta nuestra comprensión de cómo puede crearse la belleza". Wim Delvoye tiene una obra ecléctica, que expone su interés por una serie de temas, desde la función corporal y la escatología hasta la función del arte en la actual economía de mercado, y numerosos temas intermedios. Vive y trabaja en Gante (Bélgica). Se formó en la Real Academia de Bellas Artes (Gante). Poco después, Delvoye empezó a repintar sobre papel pintado, coloreando los patrones existentes y desafiando el valor de la libre expresión que vibraba en el mundo del arte de la época. Delvoye se considera un creador de conceptos. Después de 1990, especialistas dirigidos por Delvoye han ejecutado la mayor parte de su obra. En 1992, recibió el reconocimiento internacional con la presentación de su "Mosaico" en la Documenta IX, una muestra simétrica de azulejos vidriados con fotografías de sus propios excrementos. El organizador de la Documenta IX, Jan Hoet, afirmó: "La fuerza de Wim Delvoye radica en su capacidad para diseñar el conflicto combinando las bellas artes y el arte popular, y jugando la seriedad contra la ironía". Tres de sus proyectos más conocidos son "Cloaca", "Art Farm" y una serie de obras góticas. Delvoye es quizás más conocido por su máquina digestiva, Cloaca, que presentó en el Museum voor Hedendaagse Kunst de Amberes, tras ocho años de consultas con expertos en campos que van desde la fontanería hasta la gastroenterología. En una exposición de 2013 en Nueva York, Delvoye mostró intrincadas obras cortadas con láser que combinaban referencias arquitectónicas y figurativas con formas como una banda de Möbius o una mancha de tinta de Rorschach. Ha realizado numerosas exposiciones individuales en museos de toda Europa, incluido el Centro Georges Pompidou, París, y MUHKA, Amberes (ambas en 2000), y fue artista participante en la 48ª Bienal de Venecia (1999) y la documenta IX (1997).

VER VIDEO

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.