Anterior Siguiente
35352317-(100).jpg
35352317-(06).jpg
35352317-(03).jpg
35352317-(05).jpg
35352317-(01).jpg
35352317-(07).jpg

Víctor Mira

Lote 35352317
VICTOR MIRA (Zaragoza, 1949 – Munich, 2003).
"Mujeres cantábricas".
Técnica mixta sobre papel
Firmado y fechado en el margen inferior.
Procedencia: galería Ignacio Lassaletta, Barcelona.
Medidas: 25 x 29 cm.; 38 x 42 cm. (marco).

Valor estimado: 800 - 1.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

VICTOR MIRA (Zaragoza, 1949 – Munich, 2003).
"Mujeres cantábricas".
Técnica mixta sobre papel
Firmado y fechado en el margen inferior.
Procedencia: galería Ignacio Lassaletta, Barcelona.
Medidas: 25 x 29 cm.; 38 x 42 cm. (marco).

Pintor, escultor, grabador y escritor, su formación fue básicamente autodidacta. Con dieciocho años realiza su primera exposición individual, en la galería N’Art de Zaragoza, en la que fue además la primera muestra de escultura al aire libre celebrada en dicha ciudad. Al poco tiempo se traslada a Madrid, donde expone en 1973 en la galería Pol Verdié. Durante sus años en la capital asiste a los Encuentros de Pamplona, donde conocerá a John Cage. Dos años más tarde, en 1974, Ana María Canales publica su libro “Víctor Mira, eres mi pintor preferido”. En 1975 viaja a Heidelberg, donde reside durante cinco meses, y ese mismo año publica “El libro de las dos hojas”. En 1976 comienza en Alemania a trabajar en sus series “Spanische Haltung” y “Manos”. Tras pasar una temporada a caballo entre Madrid y Alemania, en 1977 se instala en Barcelona. Allí inicia su ciclo de pinturas “Interiores catalanes con tomate”, y en 1979 publica su primer libro de poemas, “El bienestar de los demonios”. Ese mismo año expone individualmente por primera vez en Munich, en la galería Tanit, y al año siguiente muestra su obra en los Estados Unidos, en la galería neoyorquina George Staempfli. Desde entonces despega su trayectoria internacional, con exposiciones en Alemania, Estados Unidos, Holanda, Suiza, Suecia, Noruega, Colombia, Francia, Bélgica y Austria, mientras sigue exponiendo regularmente en España. En 1983 viajará a Estados Unidos por primera vez, invitado por el Meadows Museum de Dallas, y ese mismo año trabaja en los talleres de grabado de la Southern Methodist University de Dallas y permanece cinco meses en Nueva York. También en 1983 realiza, en Barcelona, sus primeras series de esculturas en hierro, “Cultura del arco” y “Mediodías”. Durante los años siguientes seguirá celebrando importantes muestras por todo el mundo, además de publicar libros de poemas, ediciones de bibliófilo, obra gráfica, etc. en 1997 es invitado a participar en la Art Biennale de Nueva York por Amy Chaiklin, y seis años más tarde, poco antes de su muerte, recibe el premio al mejor artista español vivo en la Feria ARCO. La más reciente exposición retrospectiva dedicada a este artista se celebró en Düsseldorf, Alemania, en la galería Beck & Eggeling. Se conservan obras de Mira en museos y colecciones privadas de todo el mundo, destacando el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MACBA de Barcelona, los de Bellas Artes de Vitoria y Zaragoza, la Fundación Beulas, en Huesca, y el Museo Colecciones ICO, en Madrid, entre otros.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.