Anterior Siguiente
35286591-(100).jpg
35286591-(67).jpg
35286591-(58).jpg
35286591-(65).jpg
35286591-(63).jpg
35286591-(61).jpg
35286591-(01).jpg

Capitel visigodo o merovingio, s. VI - VII d.C.

Lote 35286591
Capitel visigodo o merovingio, siglo VI - VII d.C.
Mármol.
Procedencia:
- Colección particular, Georges C. S. (1833 – 1909), Château de B., Francia.
- Colección particular, por los nuevos propietarios del castillo desde 1938, quienes lo habían adquirido con todo el contenido.
- Antes perteneció a la colección privada francesa de Gustave Clément-Simon (1833-1909), en el castillo de Bach, Naves, Corrèze.
- Pasó a Georges Couture con la venta del castillo y de toda su colección en 1938.
- Desde entonces, ha pasado a manos de la misma familia.
Medidas: 30 cm de altura y 30 cm de longitud.

Valor estimado: 15.000 - 16.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Capitel visigodo o merovingio, siglo VI - VII d.C.
Mármol.
Procedencia:
- Colección particular, Georges C. S. (1833 – 1909), Château de B., Francia.
- Colección particular, por los nuevos propietarios del castillo desde 1938, quienes lo habían adquirido con todo el contenido.
- Antes perteneció a la colección privada francesa de Gustave Clément-Simon (1833-1909), en el castillo de Bach, Naves, Corrèze.
- Pasó a Georges Couture con la venta del castillo y de toda su colección en 1938.
- Desde entonces, ha pasado a manos de la misma familia.
Medidas: 30 cm de altura y 30 cm de longitud.

Capitel realizado en mármol concebido a partir de una estética de inspiración clásica que rescata el orden corintio La creación del orden corintio se atribuye al escultor griego Calímaco, en el siglo IV a.C. Básicamente es igual al orden jónico, diferenciándose de éste en la forma y el tamaño del capitel. Es el más ornamentado de los tres órdenes clásicos principales, y aunque es de origen griego fue principalmente utilizado en la arquitectura romana.
Al salir los visigodos de Italia con Ataúlfo, se dirigieron hacia el centro y sur de las Galias, pasando desde ahí a la Península Ibérica. A continuación, el Reino visigodo de Tolosa (Toulouse, Francia), logró conquistar más territorio en la península, hasta que Alarico II fue derrotado por los francos, perdiendo las posesiones francesas y dando paso al llamado Reino Visigodo de Toledo, época de gran importancia en las artes (caracterizadas por un claro mantenimiento de modelos romanos junto a influencias bizantinas) y la cultura en general, que terminó a partir de la entrada de los musulmanes hacia principios del siglo VII.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.