|
 |
|
Lote: 35102628
Valor estimado: 1000-1200 €
DESCRIPCION
Manuel Morales Espinosa (Almería, 1965).
“Bastón de Sísifo”, de la serie “La performance de la escultura”, 2011.
Mármol y hierro.
Medidas: 95 x 21 x 11 cm.
Manuel Morales se inició en el mundo del arte gracias a las clases que impartía el arquitecto y artista Juan de Andrés en la Escuela Municipal de Sant Boi de Llobregat. A lo largo de su carrera ha trabajado principalmente como performer, y ha sido uno de los fundadores del Festival Internacional de Performance de Barcelona, celebrado en el CCCB de Barcelona, la Casa Encendida de Madrid o el Centre International de Poésie de Marsella. Ha creado también esculturas públicas, como el Laberinto en espiral de 1998 en Sant Boi de Llobregat, o el Tio Vivo-Amical Mauthausen, de 2002, en homenaje a los españoles apresados en el campo de concentración nazi de Mauthausen-Gusen. En 2015 fundó junto a Domingo Martín la galería de arte “La Pescadería Sala de Creación”, proyecto que ganó el Premio Antoni Serra y Fiter de Artes Visuales. Entre sus exposiciones en solitario destacan Acció a Agramunt, en Lleida, 1997; El espíritu de la televisión, en La casa encendida de Madrid, 2004; Esculturas Duras, esculturas blandas, Barcelona, 2010; La dignidad de la arcilla, Barcelona, 2013.
En la presente obra el artista se inspira en el libro “El Mito de Sísifo” de Albert Camus. Según el artista: “Es la propia religión la que genera la desigualdad entre hombres y mujeres”, constituyendo “un lastre que se tiene que arrastrar”, a manera de roca de Sísifo. La obra se compone casi a manera de tótem: así, el relieve principal, tallado en mármol, representa la tibia, el fémur, la rodilla, en una talla sintética, donde se incorporan también algunos de los símbolos identificativos de las principales religiones mundiales. Sobre esta “pierna” se eleva un relieve abstracto que traduce matéricamente la sucesión numérica de Fibonacci.
Ayuda
|
|
|