Anterior Siguiente
35364008-(100).jpg
35364008-(02).jpg
35364008-(05).jpg
35364008-(04).jpg
35364008-(15).jpg
35364008-(03).jpg
35364008-(01).jpg

Escuela flamenca de finales del s. XVI

Lote 35364008
Escuela flamenca de finales del siglo XVI.
"San Andrés".
Madera tallada.
Procedencia: colección privada belga, 2023.
Medidas: 62 x 21 x 15 cm.

Valor estimado: 3.800 - 4.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca de finales del siglo XVI.
"San Andrés".
Madera tallada.
Procedencia: colección privada belga, 2023.
Medidas: 62 x 21 x 15 cm.

La escultura de San Andrés presenta un trabajo frontal, siendo una talla de medio bulto destinada probablemente a una hornacina. Destaca la calidad de los drapeados, cuyos pliegues quebrados se combinan con ondulaciones naturalistas. Bajo la túnica asoma un pie descalzo. El rostro barbado transmite hondura y melancolía. Los mechones del cabello han sido trabajados con incisiones certeras. Estamos ante una pieza del Renacimiento tardío de escuela flamenca, caracterizado por la recogida serenidad de la postura y el semblante, así como por la plasticidad de los acabados. Identificamos a San Andrés por el atributo de su martirio, la cruz en asta en el que fue crucificado.
Según se narra en “La leyenda dorada” San Andrés estuvo en Acaya, donde fundó varias iglesias y convirtió a gran parte de la población al cristianismo, entre ellas a la esposa del procónsul Egeas. Este descubrió lo ocurrido y, furioso, quiso obligar a los cristianos a que ofrecieran sacrificios a los ídolos. San Andrés intentó convencerlo para que desistiera en su empeño, pero el procónsul ordenó su encarcelamiento. Fue colgado de la cruz tanto pero sin clavarlo a ella, para que tardara más en morir y así prolongar su sufrimiento. Durante los dos días de sufrimiento, San Andrés no dejó de predicar, haciendo concurrir a muchas personas que acudían a escucharle. La multitud no tardó en amotinarse contra Egeas, quien ante tales amenazas trató de liberarle. Sin embargo, San Andrés decía: “¿A qué vienes? Yo no bajaré vivo de aquí; ya veo a mi Rey que me está esperando”. Trataron de desatarlo, pero éste se lo impidió rezando la oración que comenzaba así: “No permitas, Señor, que me bajen vivo de aquí. Ya es hora de que mi cuerpo sea entregado a la tierra”. Al decir estas palabras San Andrés quedó envuelto por una luz venida del cielo y acto seguido el apóstol murió.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.