Anterior Siguiente
35207636-(100).jpg
35207636-(04).jpg
35207636-(02).jpg
35207636-(03).jpg
35207636-(05).jpg

Ramón Parada Justel

Lote 35207636
RAMÓN PARADA JUSTEL (Esgos, Orense, 1871-1902).
“Bodegón frente al puerto”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo superior derecho.
Medidas: 20 x 25 cm; 42 x 47 cm (marco).

Valor estimado: 1.500 - 1.800 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

RAMÓN PARADA JUSTEL (Esgos, Orense, 1871-1902).
“Bodegón frente al puerto”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo superior derecho.
Medidas: 20 x 25 cm; 42 x 47 cm (marco).
El artista representa un bodegón constituido a base de alimentos marinos, entre los que se observa la presencia de peces, pulpos, langostas o conchas. Estratégicamente dispuestos en un primer plano, el bodegón se sitúa frente a un puerto marino, a través del cual el artista otorga narratividad a la escena. De esta manera, frente al bodegón en primer término se abre un escenario profundo, abierto por el lado izquierdo en una vasta superficie de agua, mientras que en la parte derecha de la composición se presentan altas colinas coronadas por una edificación que bien podría tratarse de un castillo a juzgar por sus alamedas. De esta manera, Parada Justel reinterpreta el género del bodegón, adaptándolo al entorno marino, buscando la máxima armonía entre los alimentos representados. Destaca, asimismo, el cuenco cobrizo en la parte inferior derecha de la composición, elemento que sirve al artista para recrearse en los distintos materiales, haciendo especial interés en la tonalidad y el brillo del metal. De esta manera, nos encontramos frente a una obra de pequeño formato de uno de los artistas más significativos de la plástica ourensana, una personalidad tremendamente relevante de la transición artística gallega del siglo XIX al XX.
Ramón Parada Justel se forma en la Escuela de San Fernando de Madrid, donde la impronta de Carlos de Haes será definitoria de su evolución. Amplía en Roma sus referencias estéticas, donde viaja gracias a una beca de la Diputación de Orense. Su corta vida transcurre entre su tierra natal y Madrid. Concurrió a diversas Exposiciones Nacionales y recaudó medallas de tercera clase en dos ocasiones, 1899 y 1901. Se le inscribe en el eclecticismo, al adoptar las más diversas técnicas y temáticas, estilo compartido con pintores gallegos de su generación como Jenaro Carrero o Joaquín Vaamonde. Justel será, junto a estos autores, uno de los integrantes de la mítica Xeracion Doente (Generación Doliente), denominación impulsada por Bello Piñeiro para definir al grupo de pintores que vivieron durante las tres últimas décadas del siglo XIX y que se convirtieron en un enlace entre la tradición pictórica decimonónica y la renovación artística que llegaría con el nuevo siglo. Su interés por el paisaje será una constante, que evoluciona del academicismo a un estilo libre y espontáneo, producto de la captación directa de la naturaleza. Sus manchas de color denotan un empaste ligero y una pincelada instintiva. Capta los efectos lumínicos que construyen los distintos planos de profundidad. Solía pintar los alrededores de Madrid. También practicó el género orientalista, el desnudo y el retrato. Se le encargó la decoración del altar de San Antonio de Padua en la Catedral de Orense. Justel falleció aquejado de tuberculosis, misma enfermedad que acabó con la vida de otros importantes pintores, como Jenaro Carrero Fernández, Ovidio Murguía de Castro o Joaquín Vaamonde Cornide. Está representado en el Museo Arqueológico de Orense.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.